Advirtió Aguilar López a ex jefe policiaco de otros delitos graves
- Señala alcalde de Huamantla que actuó prontamente y que en su momento reportó de otros casos graves a Jorge López el Director de la PEA
26 de enero de 2015 / Tkaxcala, Tlax. (Texto y Foto Sergio Espinoza)
El alcalde de Huamantla, Alejandro Aguilar López condenó y lamentó que dos jefes policiacos de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), estén vinculados en supuestos casos de secuestros exprés, que se ejecutaban en su comuna y en la de Apizaco, por lo que exigió a las autoridades judiciales aplicar todo el peso de la ley a los presuntos culpables.
Para también agregar, que toda aquella información que tuvo de hechos delictivos registrados en el municipio que encabeza, en su momento los denunció ante las autoridades estatales, dejando en claro que se actuó de inmediato.
“también había reportado algunos incidentes graves a la autoridad que ya no está en funciones -refiriéndose a Jorge López Pérez- como la descarga de combustible en algunas gasolineras por parte de pipas sin logos de Petróleos Mexicanos (Pemex)”.
Incluso, también reportó el robo a vagones del tren y algunas extorsiones que se dieron a ciudadanos huamantlecos:
“Lamentablemente, la gente está temerosa en presentar formal denuncia, pero nosotros informamos de todo para que se hicieran cargo de las investigaciones”.
Entrevistado, después de asistir a la firma de un convenio de colaboración entre el gobierno estatal y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), el munícipe huamantleco argumentó que ha girado instrucciones para que se refuerce la vigilancia en Huamantla.
Consideró es importante llegar hasta el fondo del asunto para determinar la culpabilidad de Jorge López Pérez, el hoy ex director de la Policía Estatal Acreditable y de Juan Carlos Yáñez, también hoy ex delegado de la policía estatal en el municipio de Apizaco, quienes deben rendir cuentas ante la ley.
Incluso aseveró que se debe llegar al fondo del asunto para determinar y aclarar si éste o varios policías de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), no tenían que ver con otro tipo de ilícitos.
En la entrevista, Aguilar López, puso en entre dicho la nueva operación del mando único que está en vísperas de aplicarse en Tlaxcala, toda vez que la detención de ambos ex jefes policiacos y de otras personas pone en entre dicho la eficacia de este mecanismo y de los controles de confianza.
Por lo que demandó a las autoridades federales, que regresen a los elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Federal (PF), quienes han sido trasladados a otros lugares del país, para combatir a la delincuencia, ya que dicha acción:
«también nos pone en estado de indefensión”, considerando por otro lado que:
“En el municipio de Huamantla, la ciudadanía pide que sean efectivos originarios de este sitio”, sin embargo, terminó por aceptar que también su comuna ha dado de baja a algunos efectivos policiacos por estar supuestamente involucrados en distintos delitos.
En este sentido, Aguilar López, reveló que también ha solicitado la intervención del gobierno federal porque:
“hemos tenido conocimiento de que hay patrullas estatales que se estacionan en las entradas del municipio y eso se ha prestado a muchos actos de corrupción”.
Finalmente se le cuestionó, que si en el último de los casos, ¿se podría solicitar la intervención de la gendarmería?, a lo que contestó:
“Todos sabemos que el personal militar asignado a Tlaxcala y de la Policía Federal, muchos están asignados a otros estados y con estos hechos que han ocurrido deberían regresar y en un momento dado de la gendarmería, pero debemos evitar que esto se contamine nuestro estado y Huamantla”
Tags: Alejandro Aguilar López, Huamantla, PEA, reporte, delitos, extorsión robo, combustible, Jorge López Pérez, gendarmería, mando único