Alumnos contribuyen a la economía familiar mediante cosecha en “Huertos Escolares”

En el estado participan 52 mil alumnos de todos los niveles en
330 instituciones.

10 Marzo 2015/ Tlaxcala, Tlax.(Redaccion)

Alumnos de la escuela secundaria técnica número 42 de San Juan Huactzinco
que participan en el programa de “Huertos Escolares” de la secretaría de
Educación Pública del Estado, realizaron la cosecha de zanahoria con lo que
contribuyen a la economía familiar al llevar a casa los alimentos que
siembran, cuidan y cosechan en cada ciclo agrícola.

En el estado participan 52 mil alumnos en 330 escuelas que cuentan con
huertos escolares en un espacio que fue designado por las autoridades
educativas para la siembra y producción de las 14 opciones de verduras y
legumbres que se pueden sembrar y cosechar durante los 3 ciclos agrícolas
que se realizan durante el año lectivo 2014-2015.

Los alumnos Alexis Arenas Flores y Nancy Sastre Sánchez de tercer grado de
la secundaria técnica 42, manifestaron que en el proyecto trabaja toda la
institución con el fin de sembrar y cosechar alimentos que se pueden llevar
a casa para contribuir a la economía familia.

Alexis Arenas manifestó que la cosecha de alimentos se distribuye entre el
equipo de alumnos que participa en el cuidado y cosecha de la zanahoria o
de otras verduras.

“Toda la escuela participa, las maestras nos organizan por grupos y nos van
rolando para realizar las actividades que tenemos en el huerto y cuando es
la hora se cosechar se junta en total de la zanahoria, que fue en este
caso, y se distribuye de manera equitativa entre todos los participantes y
de esta forma contribuimos a la economía familiar porque pues llevamos
alimento a la casa y nuestros papás pueden designar ese dinero que era para
la zanahoria pues para otro gasto y la verdad aprendemos mucho”, manifestó.

En tanto que Nancy Sastre Sánchez, afirmó que los conocimientos de ciencias
los ha puesto en práctica con el programa de huertos escolares.

“Este programa es completo porque nos permite no solo aplicar los
conocimientos de lo que nos enseñan los maestros de ciencias, sino que
también nos permite observar, analizar y tener alimentos que nos podemos
llevar a casa y así ayudar a nuestros papás a que gasten menos, me parece
que el programa nos ayuda mucho en nuestro aprendizaje y en mi escuela
todos participamos activamente”, afirmó.