Atienden SEDATU y RAN conflicto por tierras en el oriente del estado
Disputa añeja por tierras entre núcleos ejidales obliga a las autoridades a intervenir para dirimir diferencias
23 de Febrero 2015 / Tequexquitla, Tlax. (Texto y Foto Sergio Espinoza)
Este día, se dio a conocer que al menos tres dependencias federales están atendiendo el conflicto añejo por tierras entre ejidatarios de Ixtenco y Huamantla, en plena atención al resolutivo presidencial del año 1922, que se decretó en favor de los habitantes de Ixtenco, el cual hace un par de semanas se intentó ejecutar, lo cual no se concretó por la negativa de los ejidatarios de Huamantla.
Así lo dio a conocer Arnulfo Arévalo Lara, el Delegado del Registro Agrario Nacional (RAN), quién refirió que el caso esta siendo atendido por la SEDATU a través de su delegación en Tlaxcala, a quién se dijo estar apoyando en plena colaboración para evitar un enfrentamiento entre pobladores de ambos ejidos, siendo unos mil de Huamantla y unos 700 de Ixtenco, el que reconoció es peligroso.
En la que se han instalado mesas de trabajo en el parque nacional Malinche, esto para buscar dirimir e indemnizar a los interesados del ejido de Huamantla, siendo una importante extensión de terreno de unas mil 464 hectáreas la manzana de la discordia, donde a la institución que encabeza le tocó apoyar con el aporte de los técnicos para realizar la ejecución, lo cual finalmente no se pudo concretar.
«Estamos trabajando las tres dependencias en ello…encabeza la SEDATU», espetó.
Por otro lado, señaló se ha tenido la prudencia necesaria para solicitar a los involucrados a que las cosas no lleguen a la violencia, ya que a estas alturas lo único que corresponde es plantear el tema en la mesa de las negociaciones:
«Tenemos que ser cuidadosos para aportar allí nuestro granito de arena»
Al tiempo señaló que la dependencia federal que encabeza, está detectando las superficies de terrenos para buscar certificarlas y regularizarlas, ya que en Tlaxcala de los 244 ejidos que existen, en su mayoría están certificados, lo cual espera el próximo año esta concluido.
Por su lado Sergio Pintor Castillo el Delegado de la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) en Tlaxcala, aclaró que están apuntó de llegar a un acuerdo que permita evitar cualquier confrontación entre los interesados, los que pertenecen a dos grupos agrarios uno de Ixtenco y el otro de Huamantla.
Donde el pleno acato al resolutivo del Tribunal Agrario, la delegación que representa esta trabajando en su ejecutoria, a lo que los ejidatarios de Huamantla se han mostrado renuentes, en que han sido expresados sus argumentos de inconformidad, los que fueron escuchados en el proceso que se ha dado para concretar el acto.
En este sentido Pintor Castillo, aseveró que la intención es que las cosas no se salgan de control y que se termine de una vez por todas con el conflicto que data de hace más de un siglo, esto mediante la gestión de recursos de un programa, que engloba beneficios como recursos financieros para proyectos y equipo, lo que podría ser determinado por el núcleo agrario inconforme.
Para finalizar, el titular de la SEDATU, refirieron que no se debe la rajar a la población ni pulsar afuera mineros que no existen, ya que las autoridades están trabajando para que haya sensatez en busca de que no haya enfrentamientos.
Sin embargo dijo en las reuniones han estado presentes elementos de la fuerza pública, los que no han tenido que intervenir afortunadamente, lo que habla de que existen situaciones de civilidad y buenos términos.
Tags: SEDATU, RAN, Arnulfo Arévalo Lara, Sergio Pintor Castillo, conflicto, tierra, ejidos, Huamantla, Ixtenco, resolutivo, negativa, ejecutoria