Atropella y ofende el Congreso a inconformes de Nativitas

Da largas y capotea la Comisión Especial integrada por Diputados de distintas fracciones que atenderán el caso.

24 de Septiembre 2014 / Tlaxcala, Tlax. (Foto y Texto Sergio Espinoza)

Al rededor de las 10:00 horas de este martes, tal y como lo habían anunciado, decenas de habitantes y pobladores de distintas comunidades de Nativitas, arribaron de manera pacífica, a la sede del Congreso del Estado de Tlaxcala, para manifestarse en contra del alcalde Cuauhtémoc Barrientos Palacio, quien ha incurrido en una serie de anomalías, lo que ha obligado a la toma de la presidencia municipal.
Al llegar los oriundos del municipio ubicado al oriente del estado, se toparon con la no posibilidad de poder ingresar, ya que las puertas del inmueble se encontraban cerradas con cadena y candado, imposibilitándoles en libre acceso, donde no les fue explicada la razón de esa acción en su contra.
Es de señalar que a pesar de estar tranquilos, el personal de seguridad les impidió el ingreso, el que sólo les obligó a que conformarán una comisión para poder ingresar y que en caso contrario no lo podrían hacer.
Por lo que fue conformada un grupo de gente de 21 personas, la cual fue filtrada hasta dejar sólo el paso a los 14 integrantes informes del cabildo, lo que finalmente les fue permitido a regañadientes.
Ya en el interior fueron informados, de que serían recibidos en el salón blanco por una Comisión Especial integrada por diputados de diferentes no bancadas como son Juan Ascención Calyecac Cortero, Julio César Hernández Mejía, Angélica Zárate Flores y Patricia Zenteno Hernández.
Al estar en el interior del palacio legislativo, se vivió una situación tirante, cuando Jose Cándido Guillermo Sánchez Moreno, el responsable de la seguridad de ese poder, quien se hizo de una mochila que portaba uno de los presidentes de comunidad, el que la entregó sin ningún argumento de repruebo, cayendo presuntamente en una situaciones e ilegalidad.
Lo que fue corregido por uno de sus subordinados, quien recomendó entregar sus pertenecías a su propietario, no sin antes revisar que no faltase nada.
En el espacio asignado para la reunión, la cual no había sido programada ni solicitada, los diputados pidieron de nueva cuenta el que les fueran citadas la a razones que dieron origen a su inconformidad, la cual es un tema ya trillado y de conocimiento de la opinión pública, la que al parecer no es de dominio de los congresistas.
A pesar de esto, la síndico y los presidentes de comunidad y regidores miembros del grupo antagónico a Barranco Palacio, repitieron todas y cada una de las múltiples anomalías que han logrado detectar de entre las primeras cuentas que han sido entregadas, como los beneficios para allegados al presidente municipal, presuntos aviadores, el no pago de sus salarios y el desdén del munícipe a atender las ocho reuniones a que ha sido convocado, de las cuales sólo una ha sido medio atendida.
Sin pasar por alto el hecho de que hasta la fecha, sólo han sido entregadas las cuentas hasta el mes de marzo, quedando pendientes a entregarse al menos cinco de las que deberían haberse entregado en pleno cumplimento con la ley.
Por ello, el grupo disidente exigió de nueva cuenta la revocación de mandato, esto debido a los multicitados argumentos, los cuales fueron escuchados con atención por los legisladores.
Donde también fue expuesta la sensible situación que viven cinco presidentes de comunidad, los que al no haber acuerdos, han visto mermada severamente la posibilidad de trabajar en favor de las comunidades que representan, ya que su perdido de trabajo como autoridad es de sólo un año, del cual la mayor parte ha transcurrido sin dar frutos por la terquedad del munícipe.
Los que en respuesta, afirmaron que se deberá seguir un proceso para la exigencia que dieron a conocer públicamente, ya que el proceso es largo y debe ser conforme a derecho, para lo cual deberán llevar a cabo la formal solicitud de juicio político a las comisiones unida del Legislativo.
En tanto dijeron estarán convocando a Cuauhtémoc Barranco a reunirse de nueva cuenta para iniciar con el proceso conciliatorio para destrabar el conflicto.
Donde los inconformes reprocharon que esa situación ya fue planteada hace unos meses, a la que el munícipe a desdeñado atender, dejando plantados a los legisladores y a la parte contraria, lo que dijeron es una muestra de no querer resolver el problema.
Así las cosas, se dio por culminada la reunión, de la cual no hubo un sólo acuerdo, ni mucho menos la programación para un nuevo acercamiento, donde los diputados optaron por dar por finalizada la improvisada reunión, procediendo a abandonar el salón blanco.
Posteriormente, se dio aviso de que los manifestantes podrían ingresar al edificio, aclarándoles que deberían dejar afuera sus pancartas, las cuales portaban y que su acceso debería estar marcado por la civilidad y el orden, lo que ocurrió finalmente antes de iniciarse la sesión.
Aquí es necesario hacer énfasis apenas que los hombre, mujeres y hasta niños, fueron ordenados en una doble fila para poder entrar a la Sala de Plenos, esto ante la mirada desconfiada del personal de seguridad del Congreso.
Dando paso al inicio de la sesión ordinaria de este día, en la que fueron tocados varios puntos, la que comenzó con un mensaje del Calyecac Cortero, quien de manera protagónica dio un mensaje a los visitantes que este día obligaron a utilizar prácticas no apropiadas de seguridad en el Congreso del Estado.

Tags: congreso, manifestantes, seguridad, violación, derechos, Nativitas, inconformes, comisión especial, libre acceso