Bloquean inconformes trabajos de edificación de vialidad a Ciudad Judicial
Exigen pacíficamente cumplimento de acuerdos y compromisos de servicios básicos sostenidos previo al inicio de la magna obra
09 de Marzo 2015 / Tlaxcala, Tlax. (Sergio Espinoza)
Desde temprana hora este lunes, un grupo de vecino de Calle Camino Nacional, en que se este edificando el Boulevard de cuatro carriles que conduce a la Ciudad Judicial, se están manifestando para exigir se cumpla el compromiso de la colocación de la red de drenaje que beneficiará a pobladores de al menos dos comunidades.
Con manifestación pacífica y auxiliados con incipientes mantas, vehículos de carga y particulares, los inconformes que suman varias decenas, bloquearon los accesos a la vialidad que se esta edificando, incluso prohibiendo que se inicie la jornada laboral de la empresa que está a cargo de los trabajos, colocando sus rudimentarias mantas sobre los camiones y la maquinaria de la empresa constructora.
La acción emprendida este día, ya esta empezando a generar los primeros conflictos, cuando al transporte público le fue imposible avanzar para cubrir su ruta y también a los particulares quienes se mostraron agresivos y amenazaron con realizar acciones legales por el bloque a un paso que aún no se ha concluido y que oficialmente no está en operaciones.
Y es que según versión de los manifestantes, el responsable de la obra habría prometido que lo correspondiente a la infraestructura para la descarga de las aguas negras estaba solucionado, lo que fue apoyado medianamente por uno de los trabajadores, quién aseveró que ya se ha habilitado el material, pero que están en espera de que la SECODUVI indique la proyección que tendrá la misma.
Al lugar ya se han hecho presentes, los representantes de la Dirección de Gobernación estatal para atender el conflicto, esto a la par de varios elementos de la policía estatal y del ayuntamiento de Yauhquemehcan, quienes están atentos para evitar que cualquier incidencia pueda llegar presentarse.
En torno a esto, Tereso Avelino Hernández uno de los afectados reprochó que hasta el momento las autoridades correspondientes -municipio de Apizaco, SEGOB, SECODUVI y el Congreso- estén haciendo caso omiso de la problemática que se esta gestando en las comunidades que gobiernan.
Ya que de no corregirse lo que están exigiendo, en un futuro no se podrá impactar con orden, pero sobretodo el lograr que los beneficios a futuro de la obra, sean de manera pareja a todos los vecinos y pobladores.
Especialmente para unos 25 vecinos que están próximos al «Puente de la Conquista», ubicados en la zona limítrofe entre Tepoxtla (Yauhquemehcan) y Huiloac (Apizaco) próximos con el Libramiento de Apizaco, hasta donde llegó un adulto mayor y explico con sustento a se experiencia que las obras deben ser benéficas con proyección a futuro, por lo que conminó a los funcionarios a que se corrijan las fallas que hoy se denuncian.
Aclaró, que en ningún momento se han negado a que se desarrolle el proyecto, ya que los trabajos van a beneficiar a los propietarios de la zona en conflicto, pero exigió el que se cumplan los acuerdos sostenidos, para que la obra continúe con sus trabajos.
Poco antes de las 10:00 horas, se hicieron presentes representa es de la SECODUVI y de la constructora para intentar mediar la situación entre los que estuvo Abel Antonio Martinez Vargas, quién mostró falta de tacto al hablar con los presentes, quien aseveró que la infraestructura para el drenaje y los «tiros para la conexión estarán presentes antes de que sea colocado el asfalto.
Sin embrago al ser cuestionado en cuanto en que punto será el desfogue que generen las viviendas, sencillamente se encogió de hombros y soltó un sonoro «no sé», lo que obviamente caldeó los anillos de los lugareños quienes empezaron a verter reproches en contra de las autoridades.
En este punto, Ricardo Montaño, generando vías de destrabe otra el conflicto ofreció el que se utilice un predio de su propiedad, para la descarga de las aguas negras, que está a unos 800 metros de la zona de confluencia, lo que resultaría viable y fue observado por los funcionarios.
Quienes determinaron realizar los trabajos necesarios para determinar la factibilidad de la propuesta que vendría a corregir y solucionar el faltante antes expuesto, acordando finalmente el que se reabrirá el tráfico en esa vialidad u se permitirá que se continúe con las labores de manera normal a partir de las 15:00 horas.
Quedando el acuerdo de palabra (sin una minuta) que las autoridades tienen una semana para regresar con la respuesta, la que esperan sea positiva, ya que de lo contrario podrían estar reanudando otra manifestación.
Tags: gobierno, manifestación, obra, Ciudad Judicial, edificación, drenaje, servicios, SECODUVI, Yauhquemehcan, Apizaco,