Certifica COFEPRIS al laboratorio de Salud pública como espacio libre de humo de tabaco

04 Febrero 2015/ Tlaxcala, Tlax. (Redacción)

·         *Esta es la primera unidad médica de Tlaxcala en recibir el
distintivo*

El Laboratorio Estatal de Salud Pública es la primera unidad médica de
Tlaxcala en recibir la certificación como “Espacio 100 por ciento libre de
humo de tabaco”, en respuesta al trabajo emprendido por el Gobierno que
encabeza Mariano González Zarur para ofrecer mejores servicios a la
ciudadanía.

Tal distintivo fue entregado por el titular de la Comisión Federal para la
Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola Peñalosa,
quien en su oportunidad elogió el trabajo del Gobernador del Estado,
Mariano González Zarur, por implementar estrategias que mejoran los
servicios de salud, lo cual eleva la calidad de vida de las personas.

Durante la ceremonia de inauguración de este laboratorio, en el que estuvo
presente la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, el
funcionario reconoció el esfuerzo del personal que labora en esta área, ya
que su dedicación y empeño permitieron obtener este certificado.

El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), Ignacio Ramírez Sánchez, recibió de
manos de Mercedes Juan López el documento que certifica al Laboratorio
Estatal de Salud Pública.

Para obtener el distintivo fue necesario que este Laboratorio cumpliera con
una serie de requisitos, como prohibir el consumo y evitar que al interior
se encienda cualquier producto del tabaco, así como establecer que el
inmueble carece de algún espacio exclusivamente para fumar.

Esta área cuenta con letreros que muestran claramente que está prohibido
fumar en ese lugar y se informó a los trabajadores, usuarios y visitantes
que se trata de un “Espacio libre de humo de tabaco”.

Los letreros que se colocaron en el interior del edificio incluyen un
número telefónico para que cualquier ciudadano pueda hacer alguna denuncia
por incumplimiento a la Ley General para el Control del Tabaco.

De esta manera, el Laboratorio Estatal cuenta con un Programa para la
Protección contra la “Exposición al Humo de Tabaco” que deben conocer y
cumplir todos los empleados del lugar.

Es así que el Laboratorio Estatal de Salud Pública cumple con la normativa
sanitaria vigente, es el caso de las leyes generales de Salud y de Control
de Tabaco.

Con ello se busca proteger la salud de los trabajadores y usuarios del
laboratorio, ya que la exposición al humo del tabaco también resulta
perjudicial para los no fumadores, pues contiene sustancias químicas
cancerígenas.

De esta manera, el Gobierno del Estado demuestra su compromiso de ofrecer a
los tlaxcaltecas servicios de salud de calidad, a través de la
modernización operativa y administrativa del Sistema Estatal de Salud,
objetivo plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016.