Con trabajo coordinado, Tlaxcala está blindado ante inseguridad: MGZ


05 Abril 2014 / Tlaxcala, Tlax. ( Redacción)

Gracias al trabajo de coordinación con el Gobierno Federal, Tlaxcala está blindado ante la inseguridad, aseveró el Jefe del Ejecutivo Mariano González Zarur durante la ceremonia de inauguración de la Primera Sesión Ordinaria 2014 de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia de la Zona Centro, que se celebró este viernes en un hotel de la comunidad de Atlihuetzía, del municipio de Yauhquemehcan.

En ese sentido, el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, destacó el trabajo realizado por la administración estatal para que Tlaxcala se mantenga como uno de los Estados más seguros del país.

En su mensaje, el Mandatario tlaxcalteca remarcó que en este esfuerzo de trabajo conjunto participan la XXIII Zona Militar, la Policía Federal, la delegación de la PGR, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), así como las secretarías de Gobierno y de Seguridad del Estado, además del Secretariado Ejecutivo en la materia.

“Hacemos los operativos conjuntos, y trabajamos para blindar al Estado. En todas las entidades federativas se están realizando acciones para la prevención del delito y de combate a la delincuencia, porque lo que buscan estas personas es ir a los lugares donde puedan encontrar posibilidades de realizar fechorías”, sostuvo el Gobernador.

En este sentido, el Mandatario recordó que tras protestar como titular del Ejecutivo se comprometió a combatir los delitos, la impunidad, el chantaje, la colusión y la corrupción, como lo ha hecho hasta ahora.

Además, subrayó que es respetuoso de la división de los Poderes y, tal como lo establece la Constitución, ejerce su facultad de coordinar al Legislativo y Judicial. “Todo eso es para que entreguemos buenos resultados para la gente”, insistió.

En concordancia con estas acciones, citó que la presente administración ha aplicado recursos para que el Poder Judicial mejore su infraestructura y equipamiento. Lo mismo ha ocurrido, expresó, con la remodelación de los inmuebles destinados a la impartición de justicia, a efecto de que estén acordes a lo que dicta la nueva reforma penal.

Antes, Murillo Karam aplaudió el hecho de que Tlaxcala haya sido elegida la sede de esta primera reunión de trabajo en materia de procuración de justicia y expresó que esta es la mejor oportunidad para analizar y reflexionar sobre los diferentes temas en materia der seguridad para actuar en consecuencia.

Durante su discurso, llamó a los titulares de las fiscalías y procuradurías en el país a asumir con plena conciencia su representación social, “para ser no solo los representantes legales sino legítimos de la sociedad, y generar así las condiciones de una vida armónica y pacífica”.

Tlaxcala, entre los estados más seguros del país

 

 En su oportunidad, la Procuradora del Estado, Alicia Fragoso Sánchez, afirmó que en la entidad  se hace frente a la delincuencia con decisión y sin tibiezas, tal como lo instruyó el Mandatario estatal desde el inicio de su gestión.

Por lo anterior, exaltó que en los más de tres años que lleva esta administración, ha existido una estrecha coordinación con el gobierno federal, para realizar lo mismo reuniones, que operativos, reacciones inmediatas y cooperación recíproca.

“Todo eso ha valido para consolidar éxitos y para conservar a Tlaxcala dentro de los primeros lugares de seguridad, prueba de ello, es que en esta administración gubernamental se han desarticulado 46 bandas delictivas y se aseguraron a 189 detenidos”, detalló.

Explicó que aun cuando la trata de personas es un tema que ha estigmatizado a Tlaxcala,  el jefe del Ejecutivo ha demostrado voluntad, firmeza y tenacidad para dar resultados contundentes, pues ahora el Estado ocupa el primer lugar en México por emprender acciones para terminar con este flagelo social, que se ha propalado en el país y en otras naciones.

Luego, citó que en diversos operativos, la administración estatal clausuró 186 establecimientos, tales como hoteles, moteles, casas de citas, table dance, bares y centros nocturnos. Tan solo en el mes pasado se clausuraron dos moteles y se detuvo a un explotador, que ya se encuentra a disposición del juez penal, por lo que está en espera del auto que lo declare formalmente preso.

Además, en esta semana se cumplimentó una orden de aprehensión, emitida por un juez penal de Tijuana, mediante el que se detuvo a un tratante que transitaba por esta entidad.

Durante esta reunión de trabajo estuvieron presentes los procuradores de la zona centro, conformada por el Estado de México, Puebla, Morelos, Hidalgo, Guerreo y el Distrito federal.

De entre los temas que se abordaron en esta ocasión destacan: La estrategia de coordinación nacional, Procesos de evaluación y confianza para las instituciones de procuración de justicia, Implementación del sistema de justicia penal y Búsqueda de personas desparecidas, entre otros más.

A este acto también acudieron Mariana Benítez Tiburcio, subprocuradora jurídica y de asuntos internacionales; Ana María López Hernández, encargada de la subprocuraduría de control regional, procedimientos penales y amparo; además de Ricardo Francisco García, subprocurador de Derechos Humanos, prevención del delito y servicios a la comunidad, además de otros funcionarios estatales y federales.