Difunde COESPO datos estadísticos con motivo del Día Internacional de la Mujer

10 Marzo 2015/ Tlaxcala, Tlax.(Redaccion)

El Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal de Población (Coespo), ha implementado desde el inicio de la administración que encabeza Mariano González Zarur, una serie de estrategias tendientes a orientar mejores políticas públicas a favor de las mujeres en aspectos como salud, educación, prevención de la violencia e igualdad, mediante la divulgación de información estadística.

En el marco del “Día Internacional de la Mujer, la dependencia que encabeza Patricia López Aldave, sostuvo que esta fecha propicia una reflexión sobre los avances alcanzados en la equidad de género y en las condiciones de desarrollo de este grupo poblacional.

Por lo anterior, citó proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo) 2010-2030 que indican que el número de habitantes en 2015 para Tlaxcala es de un millón 278 mil personas, de los cuales alrededor de 660 mil son mujeres, que representarán el 51.6 por ciento del total.

Asimismo, informó que hasta el año pasado en la entidad existían 307 mil 863 hogares, de los cuales 73 mil 336 son encabezados por madres y jefas de familia. Además, en el plano electoral, al corte del pasado 27 de febrero, el padrón se compuso por 464 mil 766 mujeres inscritas, que representa el 52.3 por ciento del total.

Por otro lado, la titular del Coespo subrayó que, en coordinación con otras instancias del gobierno estatal, como la Secretaría de Salud y Educación Pública, así como del Instituto Estatal de la Mujer, se consolidó en lo que va de 2011 a la fecha, el establecimiento de los Centro Municipales de Población (Comupos).

Finalmente, puntualizó que, a través de estos centros, se han realizado acciones tales como pláticas de orientación, sobre todo en niñas y jóvenes, para evitar el embarazo a temprana edad, el respeto a los derechos humanos y del fomento a una cultura de igualdad para las mujeres.