El 57 por ciento de agremiados al SDyU percibe bonos de productividad: Eduardo Vázquez

El 14 de febrero se realizará el Consejo Estatal para rendir informes de trabajo de 2014
10 Febrero 2015/ Tlaxcala, Tlax. ( Redacción)

El fortalecimiento de los bonos de productividad, el impulso del programa PREVENIMSS–CROC en las empresas y el apoyo a los agremiados para que eleven sus niveles de estudio, son algunos logros que tuvo el Sindicato Diálogo y Unidad el año pasado, destacó el
secretario general de esta organización, Eduardo Vázquez Martínez.

En el rubro de bonos de productividad, alrededor de 2 mil 250 de los 3 mil 900 agremiados, que representan el 57 por ciento, perciben entre el 14 y 28 por ciento de ingresos adicionales al salario que tienen en las empresas, como parte de esta prestación que negocia el SDyU con los patrones en los contratos colectivos.

“Los bonos de productividad fortalecen el ingreso de los trabajadores y no ponen en riesgo la permanencia de las empresas en el mercado, ya que cuando hay mucho trabajo, se paga el bono y cuando no hay pedidos y no hay trabajo, el obrero recibe el salario que se establece en los tabuladores y cláusulas del contrato colectivo”, expuso Eduardo Vázquez
Martínez.

Observó que al principio fue difícil implementar los bonos de productividad en las empresas, pero conforme los trabajadores y los patrones han descubierto las ventajas de este esquema, ambas partes se han convencido de que es una vía para ser más competitivos en el mercado.

“Una empresa competitiva, que trabaja con calidad y tiene empleo decente, es una empresa que puede pelear contra cualquiera en el mercado, llámese europeo, asiático, norteamericano o latinoamericano, ahí están los productos tlaxcaltecas que fueron hecho por hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo de su empresa, de su estado y de nuestro país”, reflexionó el dirigente gremial.

Estos temas se van a abordar el próximo 14 de febrero en el Consejo Estatal que realizará el Sindicato Diálogo y Unidad en apego a lo que marcan sus estatutos, donde habrán de rendir su informe correspondiente al año 2014 todos los secretarios que integran el Comité
Ejecutivo.

“El año pasado tuvimos muchos logros importantes, seguimos posicionando con mucha fuerza el tema de prevención de la salud con el programa PREVENIMSS–CROC que se lleva a todas las empresas. También se atiende la capacitación en temas diversos como la lucha contra el alcoholismo, el fortalecimiento de los conceptos de calidad y productividad, así como el impulso a la educación porque tenemos agremiados que no han terminado la primaria, secundaria o bachillerato y el objetivo es que todos tengan su documento correspondiente”.

Por último, consideró que “2014 fue un año muyMdinámico, se han firmado nuevos contratos colectivos de trabajo y todo eso lo habrán de informar los secretarios en el Consejo Estatal el próximo 14 de febrero a partir de las 9 horas en Apizaco”.