El Centro SCT pone en operación el «Libramiento Tlaxcala», en su totalidad
10 Marzo 2015/ Tlaxcala, Tlax.( Redaccion)
de congestionamiento vial que se generan
en la capital del estado, en horas pico.
Con el fin de fortalecer el desarrollo regional de los municipios de Totolac, Tlaxcala, Santa Ana Chiautempan, Panotla, La Magdalena Tlaltelulco y poblaciones pertenecientes a la zona centro y sur del estado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través del Centro SCT Tlaxcala, con una inversión de $967.4 millones, puso en operación en su longitud total de 12 kmy entronques, el “Libramiento Tlaxcala” el día de ayer.
El objetivo es reducir los problemas de congestionamiento vial, generado en horas pico, sobre la única vía principal que soporta el tráfico diario entre la zona norte y poniente de Tlaxcala capital, cuyo Transito Promedio Anual es de 8,200 vehículos diarios.
El proyecto consistió en la construcción de un cuerpo nuevo de 21 m de calzada en una longitud de 12 km, es importante destacar las estructuras construidas a lo largo del Libramiento, consistentes en: Puente Zahuapan, Viaducto Presa Derivadora de 220 m de longitud, cinco entronques (Totolac, Metepec, Acuitlapilco, Tlacomulco y Chiautempan), dos Pasos Inferiores Vehiculares y cuatro Pasos Superiores; iniciando en el kilómetro 1+000 con en el entronque Totolac, ubicado sobre la autopista: San Martin Texmelucan – El Molinito, y finalizando en el kilómetro 12+000 con el entronque Chiautempan, ubicado sobre la carretera: Puebla – Santa Ana Chiautempan.
Cabe señalar, que luego de ser puesto en operación el Entronque Chiautempan, aún se realizarán trabajos complementarios, que fueronsolicitados para bien y seguridad de la ciudadanía, consistentes en: puentes peatonales, drenaje sanitario, etc.
Con estas acciones, el Gobierno de la República, reitera su compromiso de seguir modernizando las vías de comunicación de jurisdicción Federal, a efecto de lograr un desarrollo integral que permita un México en Movimiento.