El Poder Ejecutivo no va sindicalizar a ningún trabajador: UVH

Señala Velasco Hernández que se trabaja con el personal necesario y que los ajustes continuarán

16 de Febrero 2015 / Tlaxcala, Tlax. (Texto y Foto Sergio Espinoza)

El titular de la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG), Ubaldo Velasco Hernández aseveró que en lo que resta de la administración de Mariano González Zarur no se crearán nuevas plazas sindicales, en virtud de que el personal de base es:

“bastante numeroso y ya no aguantan las finanzas del gobierno estatal para contratar a más”.

“El Ejecutivo no va sindicalizar a ningún trabajador en este sexenio, hablo del Ejecutivo porque no puedo abarcar otros poderes, ustedes ya han podido observar lo que ha pasado en el Poder Legislativo (se autorizaron por lo menos 22 plazas en diciembre de 2014) y cada poder tienen su peculiaridad y a lo mejor sus propios compromisos, pero en el Poder Ejecutivo la instrucción del gobernador es muy precisa:

«no habrá ningún sindicalizado adicional al número que recibimos en este periodo”, asentó en entrevista.

Ubaldo Velasco informó que a la fecha el Poder Ejecutivo tiene:

“mil 150 compañeros del Sindicato 7 de Mayo y ya no aguanta más el aparato burocrático”.

Interrogado si es útil ese número de trabajadores sindicalizados, el oficial Mayor de Gobierno mencionó que es “medio complicado” responder a esa pregunta, pero:

“afortunadamente hemos tenido la oportunidad de ir ubicándolos en los lugares donde son adecuados de acuerdo con su perfil y categoría, los vamos rolando para que tengamos la oportunidad de que podamos utilizarlos de la mejor manera posible y que se respeten sus derechos laborales”, asentó.

En relación al Sindicato 4 de Octubre, dijo que este gremio aglutina a cerca de 100 trabajadores que representan la parte disidente del Sindicato 7 de Mayo y además sus dirigentes cuentan con la toma de nota por parte del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA).

Que a pesar de esto, el Poder Ejecutivo no tiene ningún convenio laboral firmado con este gremio, pero sus agremiados tienen las mismas prestaciones que los trabajadores adheridos al Sindicato 7 de Mayo, por otro lado de le cuestionó del Sindicato 20 de Noviembre, a lo que el funcionario comentó:

«El 20 de Noviembre desapareció, no tenemos noticias de él»

Es más, Velasco Hernández recordó que en lo que va del presente sexenio, han sido dados de baja alrededor de mil trabajadores, como parte de un ejercicio para ajustar la nómina de las dependencias, pues a su llegada la administración identificó que había duplicidad de funciones.

Por lo que adelantó, que se seguirá la política de ajuste de las nóminas a fin de que no haya personal ocioso, esto independientemente de los ajustes presupuestales anunciados por la federación, las que afirmó no afectarán el desempeño gubernamental ya que los presupuestos se han manejado con un criterio «conservador».

Por lo que para finalizar, recalcó:

“Hay programas que requieren de más personal en un determinado ejercicio fiscal y ahí se destina personal, mientras que en otros baja el trabajo y es así como se hacen los ajustes en la plantilla de trabajadores en las dependencias del Poder Ejecutivo».

Que por ello, se han ajustado mil plazas a la baja en cuatro años, lo que representa el 18 o 20 por ciento de los alrededor de 7 mil empleados que había al inicio del actual gobierno, omitiendo cuanto ha sido el ahorro obtenidos por esta práctica, siendo el rubro de la seguridad el que tendría mayor movilidad, esto a razón de la no aprobación de los exámenes de control de confianza.

«Las que se debe tener cuidado que cumplan con los requisitos» concluyó

Tags: empleo, OMG, Ubaldo Velázquez Hernández, ajustes, despidos, burócratas, mil empleados, sindicatos