Emite CEDH recomendación contra presidente de comunidad de Contla

03 Marzo 2015/ Tlaxcala, Tlax.(Redacción)

Porejercicio indebido de la función pública, violaciones al derecho a laprivacidad, allanamiento de morada, ataque a la propiedad privada y despojo, laComisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió la recomendación 01/2015 encontra de Felipe Conde Vázquez, ex presidente de comunidad de San José Aztatla,municipio de Contla de Juan Cuamatzi.

En larecomendación, el organismo autónomo pidió que se tramite procedimientoadministrativo a Conde Vázquez y que, una vez sustanciado, se sancione al expresidente de comunidad como en derecho corresponda. A la par, el resolutivo contemplaque se indemnice al quejoso por los daños que le fueron causados al serviolentados sus derechos.

La CEDH remitiócopia certificada de la recomendación 01/2015 y del expediente de quejaCEDHT/6VG/69/2012 a la Procuraduría General de Justicia del Estado, a fin deque se continúe con el trámite del acta circunstanciada 2973/012/TLAX-3, porlos delitos de abuso de autoridad, daño en las cosas y los que resulten, encontra de Conde Vázquez.

De igualforma, el organismo autónomo instruyó a la Dirección del Centro deInvestigación y Capacitación en Derechos Humanos a efecto de que, encoordinación con el ayuntamiento de Contla de Juan Cuamatzi, se lleven a caboacciones inmediatas para que presidentes de comunidad y elementos de SeguridadPública sean instruidos y capacitados respecto de la conducta que debanobservar en el desempeño de sus funciones.

La medidaanterior tiene la finalidad de promover el respeto a los derechos humanos bajolos principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez, paraevitar caer en la repetición de actos violatorios como los que motivaron la referidarecomendación.

De acuerdocon la queja interpuesta ante la CEDH, Felipe Conde Vázquez, en su calidad de presidentede comunidad, se presentó en un domicilio con personal, entre ellos algunospolicías, y maquinaria pesada para derribar una barda y devastar un sembradío.

Comoargumento para actuar de la forma descrita, el entonces presidente de San JoséAztatla aseguró que el inmueble en disputa era propiedad de la comunidad, perofundó su actuación con una escritura pública cuya base para su elaboración fueuna constancia de posesión que él mismo expidió a favor de la persona queaparecía como vendedor en el documento.

Larecomendación 01/2015 fue debidamente notificada el pasado lunes al presidentemunicipal de Contla de Juan Cuamatzi, Filemón Acoltzi Nava, para el debido cumplimientode los puntos recomendatorios que incluye el documento.