Exhibe AHET documentos sobre participación de congresistas locales en la Constitución de 1917
21 Febrero 2015/ Tlaxcala, Tlax. ( Redacción)
· Este tipo de actividades difunden y preservan el patrimonio histórico de los tlaxcaltecas
Como parte de la oferta cultural que ofrece el Gobierno del Estado, el Archivo Histórico de Tlaxcala (Ahet) exhibe documentos que dan testimonio de la participación de legisladores tlaxcaltecas en la elaboración de la Constitución Política de 1917.
Dicha exhibición forma parte de la estrategia “Vitrina del Mes” que organiza el Ahet, a fin de que la población de Tlaxcala tenga acceso a este tipo de documentos de gran relevancia histórica, pues dan cuenta de la transformación social al paso de los años.
De esta forma, se cumplen con los objetivos del Gobierno del Estado en el sentido de preservar y difundir el patrimonio histórico y así fortalecer la identidad tlaxcalteca.
Los asistentes a esta muestra –que estará disponible en el Museo de la Memoria hasta el último día de febrero- podrán conocer el contenido de la Carta Magna de 1917, que hoy día aún continúa vigente y que se caracteriza por la inclusión de artículos que fortalecieron el acceso a la educación y la regulación de las prestaciones y jornada laboral.
En la elaboración de esta constitución participaron los congresistas tlaxcaltecas: Antonio Hidalgo Sandoval, Modesto González Galindo, y Ascensión Tepatl Romero, por los distritos de Tlaxcala, Huamantla y Calpulalpan, respectivamente.
Con este legado, se comprueba la contribución de los tlaxcaltecas en la vida nacional y en la construcción de un nuevo orden social.
Es así que el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur invita a la población en general a visitar esta muestra, la cual es de acceso gratuito.
El Museo de la Memoria se encuentra en avenida Independencia, número tres, en el centro histórico de la ciudad de Tlaxcala; el horario es de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.