Impulsara Baldemar Cortes iniciativa para atención inmediata a víctimas de trata

A través de iniciativa también propondrá la construcción de un albergue

28 Septiembre 2014/ Tlaxcala, Tlax. (A. González )

 Baldemar Alejandro Cortés Meneses legislador local y coordinador de la fracción del Partido Movimiento Ciudadano, aseguró que  busca impulsar una iniciativa mediante la cual las víctimas de la trata de personas tengan protección y atención inmediata, permitiendo así implementar políticas más eficientes que permitan aminorar en medida de lo posible dos daños y repercusiones que representan apara leas víctimas el acoso tras la denuncia, así como la preservación de sus derechos.

El también integrante de la Comisión de Legisladores contra este delito, aplaudió la aprobación de que en el presupuesto estatal de 2015 se integren programas de atención a las víctimas.

Incluso, dijo que buscará la posibilidad de que en Tlaxcala se construya un refugio para víctimas, a fin de que las mujeres reciban un trato especial, es decir, con profesionistas que aminoren las consecuencias graves de este problema.

Recordó que durante su participación en la segunda reunión de legisladores contra la trata de personas que convocó la Senadora, Adriana Dávila Fernández, se comprometió a poner atención a este delito que no sólo se genera en Tlaxcala, sino casi en todo el país.

Cortés Meneses, consideró que es urgente armonizar la ley estatal contra la trata de personas con la legislación federal, a fin de que los tratantes reciban un castigo más severo.

El legislador del MC, refirió que Tlaxcala no es la única entidad con este problema, sin embargo, es necesario reconocer que existe el problema, a fin de que las autoridades pongan atención y aporten soluciones efectivas.

Indicó que en Tlaxcala existe el reporte de que actualmente el número de víctimas es de 148, de las cuales 52 están relacionados con la explotación sexual.

Agregó que el destino nacional de las víctimas de trata en el caso de la ciudadanas tlaxcaltecas es a Baja California, Distrito Federal, Guanajuato, Oaxaca, Puebla y Zacatecas.