«No buscó perpetuarme en el poder»: Rodríguez Mendoza
- Con el beneficio de la inamovilidad decretada por la SCJN el nuevo magistrado de la Sala Penal podría estar en el encargo hasta el 2020
05 de Marzo 2015 / Tlaxcala, Tlax. (Texto y Foto Sergio Espinoza)
De no presentarse alguna otra situación y de contar la lucidez necesaria para realizar una adecuada impartición de la justicia, Ramón Rafael Rodríguez Mendoza el nuevo magistrado de la Sala Penal, prevé mantenerse en el cargo como magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) hasta el año 2020, con lo cual estaría alcanzando a sumar 14 años en el encargo.
Así lo manifestó, posterior a su re incorporacion a sus actividades jurisdiccionales como integrante del pleno del Poder Judicial, en la sesión extraordinaria este miércoles, alabando la decisión que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, quienes determinaron en los últimos días reincorporarlo a las funciones respectivas.
Donde reiteró que, pese a las disposiciones establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la de carácter local, así como la infinidad de reformas de que han sido objeto ambos ordenamientos, cierto es que cuenta con el beneficio de la inamovilidad otorgada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Amplio beneficio que hasta el momento, ha permitido a su persona mantenerse en el cargo de magistrado durante 13 años y de momento va por otros cinco, además de los beneficios que esto incluye.
Con el lema de “trabajar, trabajar y trabajar lo mejor posible” y a unos meses de cumplir 65 años de edad, Rodríguez Mendoza dijo sentirse satisfecho de que, después de tres años de fungir solamente como representante de los magistrados ante el Consejo de la Judicatura (CJF) sus homólogos determinarán reincorporarlo al pleno y:
“hacer las cosas como dice la ley y no nada más al ahí se va”, soltó complaciente.
Incluso hizo saber, que pese a que el beneficio arriba mencionado le permite mantenerse en el cargo por varios años más:
“uno debe estar consciente de las facultades que tiene y ver sí todavía le es posible desarrollar una labor…yo no busco perpetuarme en el poder, pero los ministros (de la SCJN) han establecido una edad máxima de 70 años, aunque otros hablan de los 75, pero creo que tampoco hay que llegar a esos extremos”, aseveró.
Considerando finalmente que los 70 años de edad podría ser el ideal, salvo que se tenga la lucidez necesaria para continuar por otro tiempo en el cargo.
Tags: TSJE, magistrado, Ramón Rafael Rodríguez Mendoza, perpetuidad, cargo, edad, re incorporación