Norbert mantiene el potencial de lluvias intensas en el Occidente y noroeste del territorio nacional

03 Septiembre 2014/ Tlaxcala, Tlax. ( Redacción )

Ø  Asimismo, se mantiene la zona de vigilancia desde La Paz, hasta Cabo San Lázaro, ambos en Baja California Sur.

Ø  Debido al temporal de lluvias se exhorta a la población a continuar atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales.

La tormenta tropical Norbert, en el Océano Pacífico, a las 10:00 horas centro de México, se encuentra a 340 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 385 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; registra vientos máximos de 100 km/hr, rachas de hasta 120 km/hr, y se mueve hacia el oeste-noroeste a 15 km/hr. Se mantiene la zona de vigilancia desde La Paz, hasta Cabo San Lázaro, ambos en Baja California Sur.

El sistema tropical, genera precipitaciones intensas (de 75 a 150 milímetros) en regiones de Michoacán, Jalisco y Colima, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Durango y Zacatecas. Continuarán olas de 2 a 4 metros de altura y vientos fuertes con rachas de hasta 65 km/hr en la costa occidental de México, desde Michoacán hasta Sinaloa y Baja California Sur.

Ante esta situación, la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, deberá extremar precauciones, a causa de las fuertes ráfagas de viento, y marea de tormenta con incremento en el nivel del mar hasta de 1 metro de altura por arriba de lo normal.

Por otra parte, esta mañana Dollyes ya una baja remanente,ubicadaen tierra sobreSan Luis Potosí, en las inmediaciones del poblado de Rincón Grande, y a 145 km al oeste-suroeste de Tampico, Tamaulipas,con vientos sostenidos de 45 km/hr, rachas de hasta 65 km/hr, ydesplazamiento hacia el oeste a 13 km/hr.

No obstante,provoca lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 mm) enTamaulipas y San Luis Potosí; intensas (de 75 a 150 mm) en sitios de Nuevo León y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Coahuila, Hidalgo, Puebla y el Estado de México; y fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Morelos, Querétaro, Guanajuato, Tlaxcala y el Distrito Federal.

De acuerdo con el pronóstico, las lluvias continuarán las próximas horas, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales. Las lluvias constantes reblandecen el suelo y es posible que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mxwww.conagua.gob.mx