Pide la IP al gobierno no dar carpetazo a casos de plagios por PEA’s
- Además de llegar a las últimas consecuencias para garantizar la seguridad y recobrar la confianza de la ciudadanía
24 de Enero 2015 / Tlaxcala, Tlax. (Sergio Espinoza) Foto (Web)
La iniciativa privada (IP) en la entidad, a través de sus representantes se pronunció porque el gobierno local llegue al fondo en las investigaciones y no dé carpetazo al caso de la detención de por lo menos ocho elementos de la Policía Estatal Acreditable (PEA), quienes fueron detenidos el pasado miércoles en la Delegación Apetatitlan, de la Comisión Estatal de Seguridad (CES).
Externando preocupación por lo acontecido, dijeron que esos hechos evidencian que los exámenes de control de confianza a los elementos de las corporaciones de seguridad no son infalibles.
Ya que entre los detenidos se encuentran el director de la PEA, Jorge López Perez y el delegado en Apizaco, Juan Carlos Yáñez, por su involucramiento en cuatro secuestros exprés en los municipios de Apizaco y Huamantla, afirmando incluso que fueron testigos del operativo montado para su detención.
E este sentido, Marco Alfonso Santacruz Moctezuma, el presidente de la Federación Centro–Sur de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), lamentable este hecho, pues que:
«mandos policiacos estatales están involucrados directamente en actos ilícitos y provoca que haya una disminución en la confianza en los cuerpos de seguridad de Tlaxcala”, espetó.
Al tiempo consideró, que parte de las acciones del Mando Único Policial es hacer una verdadera depuración de los elementos de seguridad, ya que lo acontecido evidencia que:
“la impunidad y… espero que no sea el caso, la corrupción a veces hace que no haya transparencia en los resultados de los exámenes de control y confianza”.
Enfático el dirigente empresarial, dijo que el gobierno estatal debe investigar a fondo para conocer si en verdad los cuerpos policiacos del estado han aprobado los exámenes de control y confianza, porque queda latente la duda con lo ocurrido.
“Se le pide el gobernador Mariano González Zarur que haya una investigación a fondo de lo ocurrido, que no se le dé carpetazo a este asunto, pues el sector empresarial y la ciudadanía condenan los hechos. Es el Ejecutivo quien tiene que resolver este tema y dar una explicación sobre lo ocurrido y lo que en su momento tiene que suceder. Se solicita la aplicación del Estado de Derecho y a los que les corresponde impartir justicia y decir la verdad para que dejen satisfechos a los tlaxcaltecas”, subrayó.
Es más, Santacruz Moctezuma consideró que la detención de los mandos de la PEA, viene a corroborar lo que sucede en el país:
“Tlaxcala no está inmune a los hechos que ocurren en México y este punto debe tomarse en cuenta para no caer en confianza ni pensar que por el hecho de estar en los primeros lugares de seguridad en la República, no tenemos este tipo de problemas. Hay que analizar en donde se ha fallado”, soltó.
Por su lado, el presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala (CET), Miguel García Méndez Salazar dio a conocer, en entrevista que no tiene ningún caso reportado de secuestro exprés entre sus socios en la entidad.
Sin embargo y extraoficialmente, se tuvo conocimiento que el operativo montado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que arrojó la detención de elementos de la PEA, la noche del pasado miércoles, tuvo su origen en una denuncia sobre la comisión de un secuestro exprés en contra de un socio del CET, organismo adherido a la COPARMEX.
A lo que García Méndez Salazar, demandó al gobierno depurar las corporaciones policiacas del estado, ya que son precisamente en ellas en las que se apoya la sociedad para su seguridad, para después remarcar:
“Es obligación y parte del trabajo de nuestras autoridades brindar la seguridad a toda la población”.
Incluso exigió a las autoridades aclarar esta situación, para tomar medidas necesarias y pertinentes para recobrar la confianza en el Estado.
En su oportunidad, Luis Vargas González, el presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (FECANACO), coincidió en que esta situación es lamentable y:
«pedimos a todos los niveles de gobierno que pongan mayor dureza en la selección de los elementos policiacos, a efecto de evitar este tipo de situaciones”.
Para también coincidir y aseverara, que este suceso muestra que los exámenes de control que se aplica a los elementos no son tan confiables.
Vargas González solicitó apoyo a las autoridades de los tres niveles para evitar problemas de este tipo y también exigió que se llegue hasta las últimas consecuencias, “caiga quien caiga” en las investigaciones al interior de la PEA:
“porque ya no hay que permitir otro suceso como el de Ayotzinapa, es un llamado a las autoridades para que se depuren las corporaciones policiacas y se acabe con la impunidad”, asentó.
Para finalmente considerar de manera coincidente que, la destitución de May Zaragoza corresponde al Ejecutivo, los tres dirigentes de organismos privados optaron por no pronunciarse al respecto.
Tags: iniciativa privada, COPARMEX, CET, FECANACO, IP, exigencia, investigación, confianza, recuperar, autoridad