Realiza la CONAFOR el Taller de Derechos y Obligaciones para los Beneficiarios del PRONAFOR 2014

 31 Marzo 2014 / Tlaxcala, Tlax. ( Redacción)

En el Componente III Restauración Forestal y Reconversión Productiva, se beneficiarán a 88 ejidos y pequeños propietarios, con una inversión superior a los 13 millones de pesos

 

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) Tlaxcala realizó el Taller de Derechos y Obligaciones, dirigido a los beneficiarios del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) 2014, con el objetivo de que los recursos económicos que reciben los apliquen en su predio o empresa forestal de acuerdo a las Reglas de Operación.

En el marco de estos talleres, la Gerenta Estatal de la CONAFOR Tlaxcala, Gisela Lucero Zepeda comentó que el PRONAFOR es el programa del Gobierno de la República que apoya a los dueños y poseedores de terrenos forestales  para cuidar, mejorar y aprovechar en forma sostenible los recursos forestales, además de contribuir con la Ley General de Cambio Climático y la Cruzada Nacional contra el Hambre,  por lo que dijo, se impartió  el Taller de Derechos y Obligaciones a los beneficiarios del Componente III Restauración Forestal y Reconversión Productiva, para beneficiar a 88 ejidos y pequeños propietarios, en 179 conceptos de apoyo, con una inversión superior a los 13 millones de pesos, a fin de  realizar actividades de conservación de suelos, protección y reforestación.

Asimismo, mencionó que con estas acciones el PRONAFOR se alinea  al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto que plantea como Cuarta Meta Nacional «Un México Próspero» que promueva el crecimiento sostenido de la productividad en un clima de estabilidad económica y mediante la generación de igualdad de oportunidades, por lo que en este año se verán beneficiados los municipios de: Atlangatepec, Atlzayanca, Benito Juárez, Calpulalpan, Tequexquitla, Emiliano Zapata, Españita, Huamantla, Hueyotlipan, Ixtacuixtla, Nanacamilpa, Panotla, Teacalco, Sanctórum, Tepetitla, Terrenate y Tlaxco.

La Funcionaria Federal apuntó  que la CONAFOR, dirigida por el Ing. Jorge Rescala Pérez, publicará a mediados del mes de abril la lista de resultados de los beneficiarios para los otros cinco componentes como son: I Estudios y proyectos para el desarrollo forestal, II Desarrollo de capacidades,   IV  Apoyo a la producción y productividad maderable   y no  maderable,    V Servicios ambientales y VI Apoyo a cadenas productivas.