Realiza la Secretaría de Educación Primer Exposición de Artesanías
07 Abril 2014 / Tlaxcala, Tlax. ( Redacción)
Rescatar y difundir las raíces y tradiciones de la entidad, el objetivo
Con la participación de alumnos de primarias de cinco municipios de la entidad, la Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala llevó a cabo la Primera Exposición de Artesanías con el lema “en busca de nuestras raíces y nuestra entidad” en el complejo administrativo Sepe-Uset.
En esta demostración artesanal que inició a partir de las 10:30 de la mañana, los alumnos participantes presentaron artículos elaborados con madera tallada, textiles, pan de fiesta, alfarería, barro cocido y elaboración de canastas.
Ana Lydia Rico Ibarra, coordinadora de Turismo Infantil mencionó que estas muestras buscan que los niños conozcan de dónde vienen y cuáles son las características de su comunidad.
Explicó que esta Primera Exposición de Artesanías responde al llamado del secretario de Educación Pública de Tlaxcala, Tomás Munive Osorno de difundir entre la comunidad estudiantil las costumbres y tradiciones que tiene el estado.
En esta ocasión se contó con la participación de alumnos de las primarias “Mariano Matamoros” de Tizatlán quienes presentaron artesanías con la técnica de madera tallada y “Pioquinto Tlilayatzi” de Contla de Juan Cuamatzi con la realización de textiles tradicionales de la región.
Además la escuela primaria “Xicohténcatl” de San Juan Totolac, pan de fiesta, “Benito Juárez” de la Trinidad Tenexyecac de Ixtacuixtla, alfarería y barro cocido y “Profr. Román Teja Andrade” de Santa Apolonia Teacalco” la elaboración de canastas.
Al presentar sus artículos, los alumnos de Santa Apolonia Teacalco mencionaron que esta comunidad es cuna de la cestería, por ser una de las principales actividades productivas de los miembros de esta comunidad, que data de hace 100 años y va de generación en generación”.
Finalmente Rico Ibarra pidió a los maestros que promuevan y difundan las costumbres y tradiciones de sus alumnos, para que con el apoyo de los padres de familia se fortalezcan las raíces de Tlaxcala. Concluyó