Se resquebraja USU aún más…
Se nutre Tlahuicole con más unidades que dejan el monopolio de la familia Martínez Lozano
24 de febrero 2015 / Chiautempan, Tlax. (Texto y Foto Sergio Espinoza)
Continuando con la desbandada, este día 10 unidades de transporte público de la ruta Chiautempan-Tetlanohcan, se sumaron al movimiento «Tlahuicole», oficializando su separación de la empresa Urbanos y Sub Urbanos de Tlaxcala (USU), motivados por diversas irregularidades de la directiva, entre ellas la no información de la situación administrativa y patrimonial que guarda la empresa y amenazas a los conductores para cobro de cuotas.
Razones suficiente para que esta tarde, 10 de 17 permisionarios que hacen base sobre la calle Tlahuicole casi esquina con Manuel Saldaña en Chiautempan, formalizarán su adhesión a la Organización Social «Tlahuicole»; donde hubo momentos de tensión, en espera de que arribara una representación de USU, para formalizar su trabajo de forma intercalada en cuanto a horarios.
Allí, el representante del movimiento disidente, Miguel Xochihua Ramírez, informó que con esta incorporación ya son 70 de 400 camionetas las que han decidido marcharse de USU, pues desconocen entre otras cosas cómo vá el pago de la deuda con el IMSS por concepto de cuotas patronales, el que dijo al parecer no esta siendo atendido.
Tema en el que los trabajadores estaban aportando, pero del que nunca tenían servicio ya que solamante a unos cuarenta trabajares les era prestado el mismo, siendo los beneficiarios directos los empleados administrativos y allegados a los Martínez Lozano.
Al tiempo de referir, que los permisionarios de la ruta Santa Ana-San Francisco no pretenden generar ninguna provocación con los que se quedan en USU, pero tampoco descartó los posibles roces por la naturaleza del momento que actualmente se vive.
En tanto, Xochihua Ramírez dijo que ya llevan a cabo un procedimiento formal ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (SECTE) para ser reconocidos como empresa e intervenga para evitar problemas en las diferentes rutas que recorren, como en esta que atiende a unos nueve mil usuarios diarios en tres municipios que son Tlaltelulco, Tetlanohcan y Chaiutempan.
Paralelo a esto, Federico Mendieta Rivera, el permisionarios y líder de la decena de trabajadores del volante que hoy se suman a «Tlahuicole» acusó malos tratos por parte del Consejo de Administración de USU encabezado por José Antonio Martínez Lozano, ya que les exige cuotas a los choferes, castigos que rayan en lo incongruente con horarios y rutas poco propias para el servicio, además de que no rinde información sobre el destino y la delicada falta de garantías laborales.
Finalmente destacaron que con esta separación su principal compromiso es ofrecer un servicio acorde a las necesidades de la ciudadanía, con unidades nuevas en su totalidad, las que cuentan con sus placas y seguro correspondiente.
Y la consigna principal con la que han nacido como una nueva opción de transporte, la de no incurrir y cometer los mismos abusos y negligencias en que incurrió USU, vicios que podría tenerla al borde del colapso, como el desacato a la ley y no actualización o renovación del parque vehicular, lo que habéis derivado en la cancelación de varias decenas de conseciones.
Tags: transporte, USU, adhesión, antagónicos, Tlahuicole, diez unidades, malos tratos, cuitas, irresponsabilidad, monopolio, Martínez Lozano