Triplica SEFOA colocación de lombricomposta entre productores
07 Mayo 2014/ Tlaxcala, Tlax. ( Redacción )
· *La dependencia pasó de dos mil 356 toneladas en 2012 a un total
de seis mil 590 toneladas que se distribuyeron el año pasado*
La Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) prácticamente triplicó la
colocación de fertilizante orgánico lombricomposta, al pasar de dos mil 356
toneladas en 2012 a un total de seis mil 590 toneladas que se distribuyeron
el año pasado.
Con estas acciones el Gobierno del Estado ofrece a los campesinos
tlaxcaltecas una alternativa agroecológica para sus cultivos, que permite
regenerar los suelos, reducir costos y garantizar la calidad de los
productos.
Jonatan Bretón Galeazzi, titular de la Sefoa, explicó que para este año se
tiene una disponibilidad de 10 mil toneladas de fertilizante orgánico, de
las cuales se han colocado mil 375, a través de las 11 bodegas que opera la
dependencia en todo el Estado.
El funcionario estatal refirió que la Sefoa ofrece este apoyo como una
alternativa para los productores, ya que al ser la lombricomposta un
fertilizante 100 por ciento natural, provee de nutrientes directos a las
cosechas y le devuelve propiedades a los suelos.
Además, propicia que las raíces asimilen más rápido los nutrientes, aumenta
la resistencia de las plantas ante plagas, agentes patógenos e, incluso,
protege la cosecha de fenómenos naturales como las heladas.
Bretón Galeazzi exhortó a los productores tlaxcaltecas a utilizar productos
bio-tecnológicos en el proceso de fertilización de suelos, así como a
aprovechar el respaldo institucional que ofrece el Gobierno del Estado para
fortalecer la actividad agrícola en Tlaxcala.
Este fertilizante se elabora a base de abono animal y desperdicios de fruta
y verdura, que se muelen para obtener una composta que se procesa a través
de la lombriz para lograr un “humus de lombriz”, que es el nombre
científico de este producto.
La lombricomposta es una opción para los agricultores, ya que su costo es
bajo y de amplio beneficio para la producción, con lo que se pueden generar
mayores rendimientos y nuevas opciones para la labor del campo.
La entrega de este fertilizante forma parte del Programa de Apoyo a la
Producción Agrícola que impulsa la administración del Gobernador, Mariano
González Zarur, para coadyuvar en la mejora de los procesos de los
campesinos y su economía familiar.
*Productores agradecen respaldo de MGZ*
José Antonio Huerta Carrasco, productor del ejido de san José Cuamantzingo,
municipio de Muñoz de Domingo Arenas, destacó que este beneficio de
adquirir fertilizante con descuentos de hasta el 50 por ciento de su
precio regular, ha sido de gran beneficio para impulsar su producción.
“El Gobernador ha ayudado mucho y se lo agradecemos, pues ha sido benéfico
el programa para todos los campesinos, porque nos rebajan en el precio del
fertilizante tanto químico como orgánico”, señaló
Por su parte, José Melitón Solís, del municipio de Ixtenco, consideró que
este respaldo para adquirir fertilizante, en este caso la lombricomposta,
es fundamental para impulsar un campo eficiente y sustentable.
“Gracias al Gobernador y esperemos que continúe el apoyo y trabajo a favor
del campo”, concluyó.