Cautivan danzantes tlaxcaltecas Corea del Sur
El ritmo y la alegría de los Huehues así como su música, contagió a los asistentes al Andong Dance Mask Festival 2014
05 de Octubre 2014 / Tlaxcala, Tlax. (Sergio Espinoza) Foto (Víctor Manuel Cuamatzi Ilhuicatzi)
Este martes, la Delegación de danzantes de San Francisco Tlacuilohcan, que representaron a Tlaxcala y México, estarán arribando a la tierra que los vio nacer, esto después de haber participado en el Andong Dance Mask 2014, desarrollado en Corea del Sur, con el auspicio del Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF), por sus siglas en inglés.
Esto después de que este domingo se haya bajado el telón en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Andong, donde por 15 días se llevó a cabo el certamen que busca preservar las tradiciones de todos los países del globo terráqueo.
Durante estos días, los 16 integrantes del staff, músico, artesano y fotógrafo, han recorrido lugares de enorme interés para los turistas que tienen la oportunidad de visitar ese país y sus ciudades que se caracterizan por su enorme arraigo y tradiciones.
Entre los posteos y correos electrónicos que han compartido los integrantes de la «Camada de Tlacuilohcan» con este medio, están las experiencias en ese país oriental, como es su comida a base de arroz, pescado y verduras,de la que refirieron «es muy condimentada» y sus costumbres las que están aún intactas, destacando el que «teníamos que dejar afuera el calzado, ya que consideran una ofensa el mantenerlo puesto al interior de las casas».
También en los textos electrónicos, afirmaron que la aportación este año por parte de los bailarines (huehues) de Tlaxcala, contrasto enormemente con lo que se vio en el escenario, ya que el ritmo es muy alegre y contagiante, lo que obligó a los asistentes en las dos y hasta tres presentaciones que tuvieron por día, lo que fue aplaudido fuertemente.
Es así que este lunes y a más tardar martes, los participante en este festival de talla internacional, estarán de nueva cuenta entre sus compañeros y familiares, poco después de celebrar al Santo patrono de su comunidad, Tlacuilohcan perteneciente a San Dionisio Yauhquemehcan en Tlaxcala, a quienes tendrán mucho que platicar y contar de su aventura por el oriente.
Tags: turismo, Camada de Tlacuilohcan, Huehues, Andong, Corea del Sur, baile, Festival de baile y máscaras, UNICEF, viaje, Yauquemehcan
