Bloquean carretera ejidatarios de Cuapiaxtla ante no pago
- Exigen el pago total de sus tierras y aseguran que empresa constructora esta dando largas para no cumplir con lo convenido
24 de Abril 2014 / Cuapiaxtla, Tlax. (Sergio Espinoza)
Se prevé que este jueves, de nueva cuenta ejidatarios de Cuapiaxtla en Tlaxcala, se manifiesten en busca de la intervención del Gobierno del Estado, para que la empresa constructora OSA, cumpla con el pago correspondiente a la mitad faltante del valor total en que vendieron sus tierras, esto para la edificación de la autopista Cuapiaxtla–Cuacnopalan, donde se sabe ya hay un acercamiento de negociación.
En el mismo punto, donde alrededor de las 16 horas del día anterior, varias decenas de ejidatarios de ese muncipio ubicado en la zona oriente de Tlaxcala, optaron por bloquear la carretera federal México–Veracruz, como medida de presión, buscando con esto que las autoridades estatales atiendan su demanda y establezcan comunicación y diálogo con los edificadores de la autopista.
En este sentido, David Delfino Gasca Pérez, el comisariado ejidal, señaló que la protesta “es pacífica”; sin embargo, apuntó que permanecerían con esta medida hasta que se instalara una mesa de diálogo con las partes en conflicto.
Abundó diciendo, que son alrededor de 70 ejidatarios quienes se ven afectados por la falta de pago del 50 por ciento del precio pactado para la venta de sus tierras, la cual aún esta pendiente de ser cubierta, y que deberían haber recibido a finales de enero, pero que lejos de recibir el importe correspondiente, la constructora pidió una prórroga de un mes más:
“y a la fecha no hay nada” asentó.
Reservándose a precisar montos, el comisariado ejidal denunció; que la empresa OSA Constructora y Edificadora, que está a cargo del proyecto, sólo ha dado largas al asunto, de allí que ante la falta de claridad y el temor de que la obra está por concluir, los productores tomaron esta decisión.
Es más, Gasca Pérez, recordó que cuando los ejidatarios y la empresa que se supone es filial de Oceanografía negociaron la compra–venta de las tierras, ambas partes llevaron a cabo el acuerdo de que el pago se realizaría en dos emisiones de 50 por ciento cada una. Sin embargo actualmente han sostenido encuentros con representantes de OSA Constructora y Edificadora, quienes les han argumentado que no pueden asegurarles la liquidación de la deuda.
Debido a que la obra ya se encuentra con un importante avance y esta próxima su culminación, donde la incertidumbre priva ante el incumplimiento del importe pactado por sus tierras, los ejidatarios se han visto obligados a emprender acciones en demanda, de que les salden el 50 por ciento restante de manera inmediata:
“porque ya casi terminan la obra y nosotros no vemos para cuándo nos paguen nuestras tierras”.
Es de señalar que la manifestación también estuvo respaldada por el regidor de agricultura del ayuntamiento de Cuapiaxtla, Miguel Ángel Ramírez, y que algunos integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP) encabezado por Claudio Flores Espina, alertaron sobre esta problemática al denunciar que 3.5 kilómetros de tierras de cultivo tlaxcalteca fueron ocupados para edificar esta carretera que comunicará a la planta Audi en San José Chiapa, en Puebla, situación que ya se veía venir.