Chiautempan pueblo sin ley…
- Se registran disturbios luego de que uniformado arrolló con una patrulla a una mujer a la que le causó fuertes lesiones en una de sus piernas
05 de Julio 2014 / Chiautempan, Tlax. (Sergio Espinoza) foto (Jorge Lezama/ Pincel deLuz)
Después de que se registrará un lamentable accidente la tarde de este viernes, donde un policía municipal atropellara a una mujer, algunas personas que sumaban una treintena permanecieron expectantes a que se resolviera su reclamo por justicia, mismos que optaron por iniciar destrozos en contra de la unidad retenida que fue instrumento del percance de esta tarde.
Ante la mirada lejana de algunos uniformados pertenecientes a la comuna, algunos de los presentes, principalmente mujeres al no ver una solución a lo ocurrido esta misma tarde, empezaron con la amenaza de querer voltear la unidad oficial, empujando la por una de sus costados logrando sólo moverla, mismos que convocaban a los mirones a que se sumarán.
Poco después, arribaron algunos hombres de edad mediana, quienes se sumaron a la agresión en contra de la patrulla, la que finalmente volcaron sobre su costado derecho, a la que iniciaron con la ruptura de los cristales.
Posteriormente, de la misma forma como la colocaron de lado, la regresaron a su posición original para iniciar con una fuerte arremetida, rompiéndole el parabrisas y abriendo sus puertas, las que casi arrancaron de su base, para posteriormente prenderle fuego entre los aplausos de algunos de los presentes, mientras que los efectivos municipales estaban concentrados en la Dirección de Seguridad de Chiautempan.
A lo que, se volvieron contra algunos de los representantes de los medios de comunicación para tomarles fotos con sus celulares, y exigiendo de manera hostil que no realizarán registró gráfico de su fechoría, incluso una mujer aprovechando la presencia de los fascinerosos agredió a una reportera a la que le arrebató su equipo de telefónica celular, convocando a sus cómplices a que agredieran a los otros reporteros.
Los que al ver que no existían condiciones de seguridad se retiraron de la zona de los destrozos, para observar desde la lejanía lo que acontecía, para poder informar al público lector.
Momentos después, hicieron acto de presencia un primer contingente de granaderos de la Secretaria de Seguridad Pública Estatal (SSPE) abordo de varias patrullas, los que intervinieron para controlar la situación, lo que provocó que los revoltosos, se replegaran a un costado de la capilla de San Sebastián, los que recibieron a los granaderos con palabras altisonantes.
De inmediato, los uniformados estatales, iniciaron con los trabajos para sofocar la unidad incendiada, lo que fue apoyado por bomberos de la Secretaría, logrando su cometido minutos después.
Al tiempo, llegó otro nutrido número de granaderos con torretas y códigos abiertos, para descender de las unidades que los transportaban y colocarse en una valla de efectivos utilizando los escudos para protegerse.
Ya que los inconformes estaban agrediendo con a los estatales, a través de mensajes verbales cargados de improperios y ofensas, esto a la par de botellas y piedras que como proyectiles que eran lanzados en contra de la presencia policial, esto en franco reto a la autoridad.
En tanto una grúa de la SSPE, procedió al retiro de la unidad averiada en medio del fuerte dispositivo de seguridad implementado y encabezado por el Secretario de Seguridad Pública Orlando May Zaragoza Ayala, quien mantuvo la presencia por algunos momentos a pesar de que las personas que iniciaron los desmanes estaban retándolos a la confrontación.
Fue entonces que otros grupal de uniformados, ingresaron por calles aledañas para cerrar el paso a los revoltosos, de los que fueron detenidos al menos unos siete, los que fueron trasladados de forma inmediata a la PGJE, para ser presentados ante la autoridad competente.
Así las cosas, los uniformados estatales atendieron la orden de su superior de retirarse de la misma forma como llegaron, no sin antes realizar rondines de presencia para buscar generar seguridad en las calles aledañas a la zona de conflicto, donde se sabe otra patrulla municipal presentó destrozos por la refriega registrada entre uniformados y los grupos de jóvenes, quienes se les enfrentaron.
Sín embargo, a pesar de ello algunos de los presentes se vieron apoyados por algunos jóvenes quienes respondieron al tañer de las campañas de los templos con que cuenta la comuna, quienes empezaron a organizarse reuniéndose en la esquina de Manuel Saldaña e Iturbide, llegando a congregarse en un grupo aproximado a las 200 personas, quienes decidieron dirigirse hacia la alcaldía.
Distribuyendose en varios grupos, los que en varios grupos, quienes empezaron a realizar destrozos a los parquímetros que están instalados en las calles del centro de la cabecera municipal, léase señaletica y artefactos, los que quedaron inservibles después del paso de los vándalos.
Quienes también retiraron propaganda de la feria que está por iniciar en próximos días, destruyendo también infraestructura de la CFE, para después ubicarse en esquinas aledañas a la Capilla de San Sebastián, donde fueron colocadas barricadas de morillos y tubos que marcaban las zonas en que se daba el servicio de parquímetros, donde también fueron encendidas hogueras para marcar el territorio que tenían bajo su control.
Es en estos lugares donde pequeños grupos y células de personas se parapetaron, intercambiando verbalmente impresiones de sus logros alcanzados en esta noche que momentáneamente la autoridad se perdió, los que a grito abierto proponían la salida del alcalde Antonio Mendoza Romero, quien no habría considerado la dimensión del movimiento que se estaba gestando.
Mientras tanto grupos nutridos de uniformados se colocaron en torno a la alcaldía, Lara resguardar el edificio municipal, donde se encuentra el alcalde reunido con los miembros de su administración analizando la situación, en espera de que arriben elementos policiales de al menos siete comuna cercanas, entre ellas Apatetitlan, Tetlanohcan, Panotla, Totolac, Huamantla, Tlaltelulco y Contla como refuerzos a la par de los estatales, quienes habrían de entrar en acción para recobrar el control de la seguridad y la ley en el municipio sarapero.
Donde los hechos registrados esta misma tarde, obligaron a Mendoza Romero el alcalde perredista a regresar de la Ciudad de México, quien estaba en una reunión de la CONACULTA, para atender la difícil situación que se presenta debido a que la ciudad esta sitiada por los grupos inconformes y políticos que tomaron como estandarte la desgracia de una mujer que resultó con una lesión en su pierna.
Tags: Chiautempan, ley, sitiada, vandalismo, destrozos, parquímetros, inconformidad, autoridad, revoltosos, grupos, inconformes, políticos, detenidos, agresiones.