Equipa y moderniza gobierno del estado 24 bibliotecas digitales

15 Junio 2014/ Tlaxcala, Tlax. ( Redacción)
·         *Además se realizó la distribución de 39 mil libros en 65
espacios bibliográficos públicos  *

El Gobierno del Estado fortaleció 24 bibliotecas digitales a través de la
dotación de mobiliario y acervo en beneficio de 122 mil usuarios, mediante
el programa de “Equipamiento y Modernización de Espacios
Bibliotecarios”, que destinó para Tlaxcala más de cuatro millones de pesos.

Este respaldo económico resultó de las gestiones que realiza el Gobernador
Mariano González Zarur ante el Gobierno Federal y la iniciativa privada,
así como por la alianza estratégica que mantiene con la Universidad
Nacional Autónoma de México (Unam) y la empresa Teléfonos de México
(Telmex), que permiten la entrega de libros y la instalación de tecnología
educativa en estos espacios.

Además de estas acciones, se distribuyeron más de 39 mil ejemplares, que
fortalece el acervo bibliográfico de 65 bibliotecas públicas, ubicadas en
todo el Estado.

Como parte de esta estrategia integral de equipamiento, se adquirieron
lectores ópticos, para facilitar el acceso a las personas invidentes a las
bibliotecas públicas.

El secretario de Educación Pública en Tlaxcala, Tomás Munive Osorno, señaló
que parte de los beneficios que ofrece este programa impulsado por el
Gobernador Mariano González Zarur, es el servicio de préstamo a domicilio
de equipo tecnológico y conexión a internet.

El Programa de Bibliotecas Digitales tiene como objetivo acercar las
tecnologías de la información a los habitantes de los municipios de
Calpulalpan, Texoloc, Yauhquemehcan, Ixtenco, El Carmen Tequexquitla,
Tenancingo, Huamantla, Tlaxco, Terrenate, San Pablo del Monte, Zacatelco y
Altzayanca, entre otros.

Los servicios con los que cuentan las bibliotecas digitales están centrados
en la conexión a internet con softwares especializados para presentaciones,
hojas de cálculo y tareas, así como la consulta de correo electrónico y
redes sociales.

Estas acciones incentivan el desarrollo de las habilidades digitales de los
alumnos, además permiten la familiarización con las nuevas tecnologías de
la educación, a través de computadoras de escritorio que cuentan  con
herramientas digitales para editar imágenes, audios y crear animaciones.

En lo que respecta a la dotación del acervo bibliográfico, detalló que cada
una de las bibliotecas públicas recibió alrededor de 600 libros de diversos
temas, para ampliar la oferta de lectura que ofrecen.

El funcionario estatal mencionó que estos son algunos de los beneficios con
los que cuentan los pobladores de los municipios donde fueron instaladas y
se espera que próximamente con las gestiones que realiza el Jefe del
Ejecutivo se amplíe la cobertura de los servicios.