Fortalece gobierno estatal estrategias de planificación familia en el Hospital de la Mujer
06 Mayo 2014/ Tlaxcala, Tlax. ( Redacción)
· *El 90 por ciento de las pacientes en 2013 aceptaron métodos
anticonceptivos tras el parto*
Resultado de la promoción sobre los beneficios que traen consigo los
métodos de planificación familiar, que realiza de forma permanente la
Secretaría de Salud en el Estado (Sesa), el Hospital de la Mujer logró que
el 90 por ciento de las pacientes que fueron atendidas por parto durante
2013, aceptara la utilización de algún método anticonceptivo.
Patricia Osorno Romero, directora del Hospital de la Mujer, informó que uno
de los métodos de planificación familiar más solicitados por las madres son
las cirugías de oclusión tubaria bilateral (OTB), de las cuales se
realizaron mil 90 intervenciones el año pasado.
“Estas acciones han permitido que Tlaxcala avance en el indicador nacional
de anticoncepción pos evento obstétrico (Apeo), al alcanzar el 90 por
ciento de cobertura de las pacientes atendidas, lo que significa que casi
todas las mujeres que acuden a este hospital, salen con un método de
planificación familiar”, destacó.
Por otra parte, la directora del Hospital de la Mujer subrayó que durante
2013, el nosocomio no registró ninguna muerte materna, lo que contribuye a
alcanzar la meta de los Objetivos del Milenio en esta materia, que fijó la
Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Osorno Romero detalló que el Hospital de la Mujer registró cuatro mil 18
nacimientos en 2013, de los cuales un total de mil 817 fueron por cesárea,
lo que representa un 45 por ciento.
Esta cifra ubica a Tlaxcala por debajo de la media nacional en este rubro y
actualmente se trabaja en el desarrollo de proyectos para disminuir el
índice de cesáreas, a través de acciones que prioricen la atención de
calidad a las pacientes.
En cuanto a atenciones, el Hospital de la Mujer brindó 28 mil 132 consultas
externas, de las cuales seis mil 239 correspondieron a consultas de
displasias, que buscan ofrecer toda la información preventiva y atención
para combatir el cáncer cérvico-uterino.
Estas acciones forman parte de la visión del Gobernador, Mariano González
Zarur, para brindar a las mujeres tlaxcaltecas atención oportuna, eficaz y
con alto sentido humano, para generar un desarrollo social incluyente que
fortalezca el bienestar de las familias del Estado.
*Brinda Hospital de la Mujer Atención Integral a Embarazadas*
Como parte de esta política pública de atención a la salud del sector
femenino, el Hospital de la Mujer cuenta con la Clínica de Lactancia, la
cual brinda asesoría materna y pediátrica para fomentar esta práctica e
incidir en el óptimo desarrollo de los bebés.
Además, el nosocomio cuenta con la Clínica de Audiología, única en el
Estado, que ofrece atención a niños de todos los municipios, a través de
terapia verbal y auditiva.
Esta clínica permite la donación de aparatos auditivos, operaciones y
colocación de implantes cocleares, servicio sin antecedentes en Tlaxcala,
mediante la afiliación al Seguro Popular.
La directora del Hospital de la Mujer destacó que a menores que por alguna
razón se encuentran en terapia intensiva, se les ofrece el servicio de
“Mamá Canguro”, el cual fomenta el acercamiento de los papás con sus hijos,
para lograr la pronta recuperación y disminuir la estancia hospitalaria.
Cada año el Hospital de la Mujer atiende en promedio a 28 mil pacientes,
que son beneficiadas con consultas de especialistas en gineco-obstetricia,
displasia, pediatría, psicología y audiología.