Intensifican trabajos para crear ley contra bullying
- Comisión trabaja en favor de los niños y sus derechos
05 de Junio 2014 / Tlaxcala, Tlax. (A. González)
A partir de este martes, dieron inicio los trabajos legislativos para la creación de una ley que permita combatir la violencia escolar mejor conocida como Bullying, toda vez que la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, busca disminuir tal fenómeno.
En dicha reunión ordinaria, el diputado y presidente de esta comisión, Baldemar Cortés Meneses dijo que dicha iniciativa se pretende impulsar en el segundo periodo ordinario de sesiones mediante la colaboración de diversos sectores de la sociedad.
Comentó que los diputados tienen un avance importante sobre la estructura de esta propuesta, ya que es determinante combatir este fenómeno que ha aumentado en Tlaxcala y en el resto del país.
Cabe señalar que se tenía prevista la participación del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedh), Francisco Mixcoatl Antonio, que daría su posición sobre este tema, pero finalmente canceló su participación con los diputados.
Incluso, trascendió que prefirió reunirse horas antes con la diputada local, Juana Cruz Bustos quien ha impulsado una propuesta; por ello, Cortés Meneses señaló que invitarán a la legisladora priísta a que se sume a los trabajos de esta comisión.
Trascendió que el presidente de la CEDH, propuso que en próximas fechas presentarán un diagnóstico a fin de tener certeza sobre la dimensión de esta problemática en Tlaxcala.
Ahí, los diputados también informaron que ya preparan una serie de reformas al Código Penal para el Estado de Tlaxcala, en las que prevén incluir figuras jurídicas como la trata de personas, violencia intrafamiliar, el estupro, el abuso sexual infantil.
Incluso, hubo quienes se pronunciaron a favor de encuadrar figuras como el turismo sexual, entre otros. La propia secretaría técnica de esta comisión dichos delitos forman parte del fuero federal.
Por ello, la idea de incluirlos también en la norma estatal a fin de que las autoridades estatales puedan hacer un combate frontal, sobre todo en el caso de la trata de personas, que es un delito por el que Tlaxcala ha sido estigmatizado.