Otorga el ejecutivo apoyos a más de mil productores agropecuarios de la capital


06 Abril 2014 / Tlaxcala, Tlax. ( Redacción)

Como parte del compromiso para apoyar de manera integral a los productores agropecuarios, el Gobernador Mariano González Zarur supervisó el funcionamiento de la granja cunícola Ometochtli, en la comunidad de Cuauhtelulpan, del municipio de Tlaxcala, cuyo propietario recibió el respaldo de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) para concretar su proyecto y autoemplearse.

Cesáreo Sánchez Quintana es uno de los mil 142 productores beneficiarios en la capital tlaxcalteca con programas del Gobierno estatal, quien en esta ocasión mostró al Mandatario el trabajo realizado en su granja productora de conejos, proyecto en el que aportó el 50 por ciento de los recursos y la otra mitad la presente administración.

Comentó que arrancó este proyecto con 60 conejos a bajo costo que obtuvo a través del Centro de Especies Menores y, a la fecha, cuenta ya con más de 600 animales para el autoconsumo y venta, por eso destacó la visión del Gobernador para impulsar proyectos de este tipo.

En respuesta, el Mandatario destacó que el objetivo de su administración es sentar las bases de un desarrollo más justo y equilibrado, que genere beneficio  para todos por igual.

“Lo que busca este Gobierno es que regrese el sentido de pertenencia, de corresponsabilidad y participación, a través de la faena”, subrayó el Jefe del Ejecutivo luego de entregar un tractor y otros implementos al Grupo Comunal de San Esteban Tizatlán.

Alejandro Trujillo, otro de los beneficiarios, destacó toda la ayuda brindada por González Zarur para atender al sector agropecuario. “Gobernador, reconocemos su interés por el campo y agradecemos su respaldo”, expresó.

La presente administración benefició durante 2013, y lo que va de este año, a mil 142 productores de la capital, a través de una inversión total de 2.6 millones de pesos que se ha destinado a mejorar la infraestructura, producción agrícola y transferencia de tecnología.

 A través de la Sefoa, se entregó una bodega, descuentos para la adquisición de 52 toneladas de fertilizante químico y 20 mil kilógramos de lombricomposta, con lo que se atienden las necesidades de las familias que se dedican a la actividad agrícola.

Además, en comunidades del municipio de Tlaxcala se ejecutaron tres proyectos de invernadero para fortalecer la actividad agrícola, con una inversión de 615 mil pesos y se llevó a cabo la rehabilitación electromecánica de estos espacios donde se aplicaron 225 mil pesos.

Con la finalidad de brindar apoyo integral a las necesidades de este sector, el Gobierno del Estado otorgó implementos agrícolas por un monto de 311 mil pesos, y apoyó con 150 mil pesos la adquisición de un tractor.

 En el rubro de colocación de semilla, los productores de la capital tlaxcalteca recibieron siete toneladas de avena, cuatro bultos de grano de maíz hibrido y 219 paquetes de especies menores, como pollas de postura y de engorda, guajolote criollo, conejo y pato.

 Los productores del municipio capitalino se han beneficiado también con 16 módulos de huertos familiares, así como con proyectos de infraestructura y equipamiento de caprinos y para producción de durazno.

 Para lograr el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, en materia de apoyo a la agricultura, el Ejecutivo ha destinado 100 mil pesos a la transferencia de tecnología y 174 mil pesos más al rubro de infraestructura y equipamiento, en beneficio de los hombres y mujeres del campo tlaxcalteca.

 Este trabajo se complementa con las acciones de capacitación y asesoría técnica que la Sefoa realiza, así como estrategias de intercambio de experiencias a nivel estatal y la organización de foros sobre extensionismo rural.

 Con estas acciones el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de mejorar las condiciones de vida de los productores agrícolas, a través de apoyo y capacitación permanente, con lo que se promueve la corresponsabilidad de los beneficiarios.