Realizan plantón miembros de la UNTA en SAGARPA
- Piden información y reactivación de programas federales para beneficio de trabajadores del campo
09 de Abril 2014 / Tlaxcala, Tlax. (Sergio Espinoza)
Este martes al rededor de las 13:30 horas, un grupo representante de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) se plantaron a las afueras de las instalaciones de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), ubicada en la Avenida Instituto Politécnico Nacional en la capital del estado, para exigir la reactivación de programas de carácter social.
En este sentido, César Recoba Romero, dijo que a la par de los 28 estados de la República donde tienen presencia, decidieron tomar de manera simbólica y pacífica las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), las de SAGARPA y el día este miércoles las del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) antes FONAES, esto como un previo a la concentración en la ex hacienda de Chinameca en Morelos, para la conmemoración del 95 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata.
Detalló que este día la concentración frente a las instalaciones de la SAGARPA de un representativo de Altzayanca y Huamanta, es con motivo a su exigencia de información de los programas de los que fueron beneficiados el año anterior, donde contrario a esto para este 2014 no se tiene una información concreta de los programas Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) y Programa de Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora (PROMETE), en específico.
Reprochó la falta de respuesta de la SEDATU, quien justifico la re dirección de dichos programas a la SAGARPA, de allí la razón de su ores ética este día en el punto referido, donde aseguró no se cuenta con la lista de técnicos, y la fecha de la apertura de ventanillas.
Lo que ha creado inconformidad entre la gente beneficiaría y miembros de la UNTA, esto al tiempo de reconocer su poca presencia en la entidad, que a pesar de ello han estado realizando algunos proyectos esto bajo la supervisión estricta, en busca de generar cadenas de producción como sucede en los grandes estados, como son Morelos, Puebla y Morelia.
Por otro lado adelantó que de no obtener respuesta, estarían considerando realizar una marcha a pie de dos días iniciando el próximo 21 de abril, hasta las instalaciones centrales de la SAGARPA, SEDATU e INAES en la Ciudad de México, donde aseguró tienen «algo atorado».
Tags: manifestación, programas UNTA, SAGARPA, INAES, SEDATU, exigencia, reactivación