Ventila Síndico de Tlaltelulco presuntas anomalías en gastos de Polvo Rea
- Niega categóricamente que ADF este detrás de los muestras de inconformidad de los Delegados
27 de Mayo 2014 / Tlaltelulco, Tlax. (Sergio Espinoza)
Este día, la Síndico Procuradora de la Magdalena Tlaltelulco, reveló a los medios de comunicación, que ubicó una serie de irregularidades en los gastos reportados por Miguel Ángel Polvo Rea, y que dichas observaciones ya las ha hecho de conocimiento del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) del Congreso de Tlaxcala.
Al respecto, Rocío Claudia Meléndez Pluma, reitero lo vertido el día anterior en la sesión de cabildo abierto que se desarrolló en las instalaciones de la presidencia municipal, diciendo que con base a la información con que cuenta, encontró que el munícipe panista, reportó cobros de casetas de peaje en Tijuana, Culiacán, Sinaloa y Nayarit entre otros, de los cuales no se tiene un dato preciso.
Así también, corroboró los temas de supuesto nepotismo, donde dijo, se tiene conocimiento de al menos unos siete casos, lo que de igual manera se ha hecho de conocimiento a las comisiones correspondiente integradas por Diputados locales.
Al tiempo de lamentar la poca disposición de Polvo Rea, la Síndico señaló que la autoridad municipal ha desdeñado entablar una vía de diálogo, apuntando que:
«yo creo que hay un problema grave de falta de comunicación»
Esto a pesar de que ella, en su carácter de Síndico, ha intentado por todos los medios establecer una línea de pláticas, a lo que el munícipe de extracción panista ha desdeñado acceder.
Por otro lado, fijó su postura en lo referente a los casos de extrema cercanía de Polvo Rea con Rafael Moreno Valle, el Gobernador de Puebla, donde la Síndico consideró que esas cuestiones son de carácter personal, sin embargo, eso sí, aclaró que en el seno del Cabildo, no existe registro de alguna solicitud por parte de Polvo Rea, para ausentarse de su encargo, para poder participar en eventos de carácter político del instituto al que pertenece.
Incluso consideró que en las próximas horas se pueda llevar a cabo algún tipo de encuentro que permita el retomar el rumbo de la actual administración, lo que necesariamente deberá llevarse a cabo, ya que todavía falta dos años y medio del presente trienio.
Finalmente, la funcionaria municipal negó rotundamente que detrás del movimiento de los inconformes se encuentre la Senadora Adriana Dávila Fernández, al igual que ella, esto a pesar que en algunos momentos de la manifestación registrada este día frente a la alcaldía, ella estuvo presente y hasta hizo uso de la voz en varias ocasiones.
Tags: municipios, Magdalena, anomalías, cuenta pública, gastos, falta de comunicación, síndico, Rocío Claudia Meléndez Pluma