Visita González Foullon a beneficiarios de viviendas en San Isidro Buensuceso

06 Mayo 2014/ Tlaxcala, Tlax. ( Redacción)

·         *Durante su recorrido, la Presidente Honorífica del DIF escuchó
las necesidades de la gente que serán canalizadas a diferentes
dependencias *

La Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de
la Familia (DIF), Mariana González Foullon, visitó a los beneficiarios del
programa “Vivienda Digna 2013” de la comunidad de San Isidro Buensuceso, en
San Pablo del Monte, y constató la mejora en sus condiciones de vida.

El recorrido contempló la visita a 11 casas, de un total de 24 viviendas
que recientemente fueron entregadas por el Gobernador Mariano González
Zarur a pobladores de escasos recursos, a través del programa que opera el
Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda de Tlaxcala
(Induvit), en coordinación con el DIF estatal.

Durante su visita, González Foullon escuchó las necesidades de los
pobladores de San Isidro Buensuceso, a fin de atenderlas a través del DIF
estatal o canalizarlas a las dependencias correspondientes.

A la vez, la Presidente Honorífica del DIF aprovechó su estancia en este
lugar para convivir con los vecinos y entregar obsequios y cobijas a los
hijos de los beneficiarios.

Por su parte,  las personas que recibieron una casa manifestaron su
agradecimiento hacia el Gobierno del Estado y expusieron que contar con una
vivienda de concreto les permite vivir de manera  confortable y con más
sanidad.

Petra Juana Flores Pérez, beneficiaria del programa, expuso que con esta
nueva casa ya no enfrenta afectaciones por lluvia y frío, como ocurría con
su vivienda anterior, que estaba construida con láminas y cartón.

A esta visita también acudió el director del Induvit, Aldo Lima Carrillo,
quien precisó que el programa “Vivienda Digna” responde al interés del
Gobierno y del DIF estatal por proveer un desarrollo integral para personas
en situación vulnerable.

Lima Carrillo abundó que el DIF estatal es  la dependencia  encargada de
detectar  a los beneficiarios y realizar la gestión correspondiente.

Los inmuebles constan de una superficie de 35 metros cuadrados que
contempla dos recámaras, una estancia, baño y cocina. Todas las viviendas
fueron  equipadas con calentadores solares lo cual  permite el ahorro de
gas y también evita  la tala clandestina de bosques.