Visita MGF a internas del CERESO beneficiarias del seguro para jefas de familia
01 Julio 2014/ Tlaxcala, Tlax. ( Redaccion)
· *La Presidente Honorífica del DIF resalta el trabajo coordinado
entre Gobierno Estatal y Federal para apoyar a los sectores vulnerables*
La Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de
la Familia (DIF), Mariana González Foullon, visitó a internas del Centro de
Readaptación Social (Cereso) del municipio de Apizaco, que resultaron
beneficiadas con la jornada de afiliación al Seguro para Jefas de Familia,
que opera la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
En este encuentro con las reclusas, González Foullon resaltó el esfuerzo
que emprenden los Gobiernos Estatal y Federal para velar por el futuro de
niños y jóvenes, a quienes el Seguro para Jefas de Familia apoya
económicamente en caso de fallecer su madre o tutora.
La Presidente Honorífica del DIF estatal afirmó que para el Gobierno del
Estado, que encabeza Mariano González Zarur, es una prioridad propiciar el
desarrollo integral para generar mejores niveles de bienestar entre la
gente.
Así, González Zarur reiteró que el DIF estatal, al igual que la Sedesol,
está al servicio de los grupos vulnerables, como es el caso de aquellas
madres que son el principal sustento de los hogares tlaxcaltecas.
En este caso, ofreció todo el apoyo de la administración estatal para
lograr la reinserción social de las mujeres que por diferentes motivos se
encuentran recluidas en este Cereso.
En su intervención, Anabell Ávalos Zempoalteca, delegada de la Sedesol,
informó que en lo que va del 2014 en Tlaxcala se han afiliado a este
programa 11 mil mujeres, las cuales se suman a las 42 mil que se integraron
en el 2013.
Abundó que, por diversos motivos, durante este año fallecieron 62 mujeres
en la entidad, quienes ya contaban con su seguro, por lo que ahora sus
hijos se encuentran protegidos y reciben una cantidad mensual que les
permite continuar con sus estudios y cubrir gastos básicos.
Ávalos Zempoalteca refirió que con este evento de afiliación a internas del
Cereso concluye el mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, durante el
cual se intensificaron las acciones en los municipios del Estado que
participan en la estrategia, como Tequexquitla, Zitlaltepec, San Pablo del
Monte y Huamantla.
La delegada de la Sedesol explicó que el rango de afiliación para las
mujeres es de 12 a 68 años, y el requisito principal es que sean el sostén
económico de sus hijos, cuyas edades oscilen entre 0 y 23 años, sin
importar su estado civil, pues incluso mujeres casadas pueden acceder a
este beneficio.
En el evento, también estuvo presente el director nacional del programa
Seguro para Jefas de Familia de la Sedesol, Alberto Acra Alva, quien
mencionó que este programa fortalece las acciones de la Cruzada Nacional
contra el Hambre, pues el objetivo del Presidente de la República, Enrique
Peña Nieto, es hacer frente a la pobreza alimentaria y a la falta de acceso
a la educación que permea en algunas zonas del país.
Las mujeres interesadas en afiliarse al Seguro para Jefas de Familia pueden
acudir a la delegación de la Sedesol, ubicada en calle Guridi y Alcocer,
esquina con Calzada de los Misterios, sin número, Tlaxcala.