Alerta CONAGUA de puntos críticos de contaminación en Tlaxcala

  • Habrá un ALTO en el tema de los mezclilleros de Tepetitla, reconoce el Director de la dependencia federal y afirma es «un asunto muy grave»

08 de Agosto 2014 / Tlaxcala, Tlax. (Sergio Espinoza) Foto (Jorge Lezama/Pincel de Luz)
Este viernes, el titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), advirtió que pondrá un alto a la contaminación que prevalece en por lo menos cuatro cuerpos y afluentes de agua que son considerados «focos rojos» en el estado de Tlaxcala.
Lo anterior fue dado a conocer por el director local de la CONAGUA, Salvador Domínguez Sánchez, quien de paso, alertó que el caso de los mezclilleros en Tepetitla «es un asunto muy grave», pues las descargas de excretas cancerígenas están matando a otros.
Culpando principalmente a unos 24 talleres caseros al menos, a los que en breve se les denunciará a nivel federal por incurrir en dos delitos, el primero por la extracción de aguas nacionales sin el permiso correspondiente; y el segundo, por descargas de agua de lavado de mezclilla en el drenaje municipal, sin previamente ser tratadas.
Es más, puso como ejemplo, la clausura de los excusados públicos del balneario de «El Ojito» en Apizaquito», comunidad del municipio de Apizaco, el cual se hizo acreedor a una multa 77 mil pesos, ya que este servicio, genera descargas turbias directas a la laguna de unos 200 litros por segundo.
Volviendo al punto en cuestión, dijo que se ha reunido también con las empresas mezclilleras como Tarrant, Tavex, ITP, Sweet Long, Orange County, entre otras, que han sido multadas ya, porque sus descargas al río Atoyac ya sobrepasaron el límite de metales como plomo y cadmio.
«A industriales se han multado a cinco o seis, pero están en litigio, mientras que a particulares unas 12 por montos de 77 mil pesos cada uno, pero además está denunciado el municipio de Tepetitla, todos en lo que va del año», asevero en rueda de prensa.
Con su habitual forma de expresarse, el funcionario federal informó que de manera conjunta la CONAGUA, los municipios de Tlaxcala, Xiloxoxtla y Tepeyanco Xiloxoxtla, así como la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI), preparan conjuntamente proyectos para limpiar y rescatar el cuerpo de agua de la Laguna de Acuitlapilco.
Mediante la instalación de un colector de desechos y la recuperación total de las 100 hectáres que el area tiene y de las que un aproximado al 20 por ciento, está ocupada ya por asentamientos humanos.
Aunque de momento no se tiene un estimado del costo que tendría todo el trabajo, sino hasta que en septiembre sea presentado el proyecto general ante y por parte de los entes participantes.
Por otro lado, señaló que otros puntos críticos son las descargas de las empreas textiles en Chiautempan, el tratamiento de agua en los municipios, así como un asunto legal en Tocatlán.
En el caso de Chiautempan, se trata de revisar las plantas de tratamiento de los industriales para que cumplan con las nuevas normas de operatividad, porque lanzan sus descargas con altos niveles de contaminación al río de «Los Negros» y de ahí al río Zahuapan.
Finalmente en tono melodramático, Salvador Domínguez, sostuvo que «el destino ya nos alcanzó», en cuanto a la contaminación de los cuerpos de agua del estado de Tlaxcala, y reiteró que por eso es preciso poner orden en las descargas y mejorar las acciones que industrias y municipios hacen para limpiarlas en el mayor grado posible.

Tags: CONAGUA, focos rojos, contaminación, mezclilleros, municipios, ecología, acciones