Aporta COLTLAX investigación para el rescate de tiendas de Puebla

 

12 Junio 2014/ Tlaxcala, .tlax. ( Redacción)
·         *Destaca el trabajo de esta institución para fortalecer políticas
públicas de Tlaxcala y Estados colindantes*

El Colegio de Tlaxcala (Coltlax) presentó el libro “Arquitectura Regional:
La Hacienda Poblana y su Potencial Turístico de Desarrollo Local”, trabajo
de investigación que se realizó para contribuir al rescate del patrimonio
arquitectónico que representan estos espacios e impulsarlos como atractivos
que detonen el turismo y economía de la región.

De esta manera, destaca el trabajo de esta institución para fortalecer
políticas públicas en Tlaxcala y estados colindantes, que generen
beneficios para los diferentes sectores de la sociedad.

Este esfuerzo de investigación fue encabezado por Gonzalo Yanes Díaz y
Serafín Ríos Elorza, académicos del Coltlax, quienes mediante un trabajo
conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado de Puebla, impulsaron esta
obra que permitirá revalorar el patrimonio arquitectónico de las ex
haciendas poblanas.

Durante la presentación de la investigación, Serafín Ríos Elorza señaló que
el objetivo de estas acciones  es preservar el patrimonio cultural que
representan 460 haciendas, que datan entre los siglos XVI y XIX, de las
cuales el  60 por ciento se encuentra en condiciones de abandono, lo que
condiciona su potencial.

El investigador afirmó que  el trabajo del Coltlax consistió en analizar el
contexto sociocultural, así como la arquitectura  de las haciendas, a fin
de proponer  líneas de acción que  permitan emplear estos recintos como
espacios para actividades turísticas.

Además, el libro “Arquitectura Regional: La Hacienda Poblana y su Potencial
Turístico de Desarrollo Local” plantea que  sean los mismos pobladores
aledaños a estas zona, los que participen como proveedores de servicios y
de insumos, acciones que se deben desarrollar con un enfoque
autosustentable y de protección al entorno.

Los interesados en adquirir la publicación pueden dirigirse a las oficinas
del Coltlax, ubicadas en Avenida Melchor Ocampo, número 28, en el municipio
de Apetatitlán.