Avanza despojo de funcionaria de Apizaco
- Estrangula aún más espacio habitable a mujeres mayores, a quienes también les ha quitado algunos ingresos
21 de Febrero 2016 / Apizaco, Tlax. (Texto y Foto Sergio Espinoza)
A poco más de un mes de haberse iniciado el conflicto que ha involucrado a una funcionaria municipal de Apizaco, quien abusando presuntamente de su autoridad y actuando al margen de la ley, despojó con ayuda de los grupo de élite GEOS, de una buena parte del inmueble que ocupaban las mujeres de edad avanzada, quienes generaron patrimonio con la familiar acaecida; lo que le está permitiendo gozar de lo que nunca le ha costado.
En relación a esto, Ofelia Ramírez Alegre una de las afectadas señaló que las acciones de hostigamiento se han vuelto más agudas y ya están amenazando su salud, ya que al estar presente una persona (guarura) que realiza algunos trabajos «oscuros» para el ayuntamiento, con
han actuado para garantizar su integridad confinándose en un espacio de terreno en el que conviven con sus canes, lo que consideraron no es justo.
Que como parte de las acciones en que ha incurrido Lluvia Armida Pérez Madero, está la sustracción ilegal de algunas de sus pertenecías, las que aseguraron están siendo vendidas por debajo de su valor real en un bazar que recientemente fue abierto en una de las accesorias que eran propiedad de la hoy difunta.
Paralelo a esto está la utilización de algunos recursos monetarios que estaban concentrados en una cuenta bancaria y lo que es peor aún, él no cobro de la renta mensual de una casa habitación en favor de la señora madre del Secretario del Ayuntamiento Emilio Velázquez Leyva, a pesar de que el trato de hizo con las denunciantes y no con la funcionaria, lo que comienza a tornar precariza su situación económica.
Que debido a esto, Ofelia Ramírez interpuso una denuncia penal en contra de Pérez Madero por el delito de despojo la que estaría por ratificar, así como por el robo de sus pertenencias y el saqueo de la cuenta bancaria ya señalada, donde hizo una pausa para reprochar que la autoridad competente le haya negado la posibilidad de colocar las dos ultimas denuncias, lo que le dá a sospechar que la funcionaria estaría aprovechando sus conexiones y habría incurrido en un posible tráfico de influencias, lo que habrá de denunciar ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
De allí que a través de este medio enviará una encarecida solicitud a Alicia Fragoso Sánchez la Procuradora General de Justicia en la entidad, para que la impartición de la justicia sea imparcial, a que se tiente el corazón y no permita el actuar abusivo de la funcionaria rielera; quien está decidida a todo con la intención de lograr sus fines, como lo es la utilización de personas que con su sola presencia amedrenta a unas mujeres indefensas.
Tags: denuncia, municipos, funcionaria, Lluvia Armida Pérez Madero, abuso, robo, denuncias, actitud, tráfico, influencias, influyentismo, despojo, robo, amedrentamiento, amenaza, CEDH