Avanza este gobierno en su consolidación con acciones que están a la vista:MGZ

08 Junio 2014/ Tlaxcala, Tlax. ( Redacción)
·         *En Apizaco, el Gobernador encabezó el acto de certificación y
recertificación de instituciones libres de caries*

Con acciones y mejoras que están a la vista de todos, este Gobierno avanza
en su proceso de consolidación, aseveró el Jefe del Ejecutivo, Mariano
González Zarur, al izar bandera blanca en la Escuela Primaria “Miguel
Hidalgo”, de la colonia Cerrito de Guadalupe, en Apizaco, que fue sede del
acto de certificación y recertificación de las instituciones educativas
libres de caries en el Estado.

En este lugar, el Jefe del Ejecutivo abundó que el propósito de  esta
administración es cumplir su compromiso de fortalecer el bienestar social
con acciones que benefician a la mayoría.

Acompañado de los secretarios de Salud y Educación en el Estado, Alejandro
Guarneros Chumacero y Tomás Munive Osorno, respectivamente, el Mandatario
tlaxcalteca apuntó que una muestra de los resultados obtenidos, gracias al
trabajo permanente de esta administración, es el de la prevención en
materia de salud bucal entre los niños.

Así, recordó que desde febrero del año pasado –cuando se creó este programa
estatal- a la fecha, se incrementó la atención en materia de salud bucal
entre los menores de edad, hasta alcanzar 640 estudiantes de cuatro
instituciones de nivel básico, lo que significa un incremento de 833 por
ciento.

De esta manera, González Zarur reconoció la voluntad y participación de
directivos, docentes y padres de familia para lograr la certificación del
Jardín de Niños y Primaria  “Emilio Sánchez Piedras” y del Centro de
Desarrollo Infantil (Cendi) II, como escuelas promotoras de salud bucal.

En este acto, el Gobernador izó bandera blanca en señal de que el Jardín de
Niños “Leonarda Gómez Blanco”, ubicada en Santa Anita Huiloac, logró la
recertificación en este rubro, además de que la totalidad de sus alumnos
está libre de caries.

El Mandatrio subrayó que la atención que se brinda a los niños y niñas
tlaxcaltecas, a través de este programa de salud bucal es completamente
gratuita, lo que se ve reflejado en la economía de las familias
tlaxcaltecas, que en muchos casos no cuentan con recursos para pagar
servicios particulares.

En su mensaje, González Zarur recordó que en un esfuerzo inédito en los
primeros dos años de su administración se rehabilitaron 528 escuelas, se
construyeron 378 aulas de medios y 143 desayunadores, acciones que
manifiestan el compromiso de este Gobierno por apoyar de manera integral a
la educación.

Expuso que, en muchos casos, el Gobierno del Estado trabajó sin
aportaciones municipales, y aún con ello se alcanzaron importantes metas a
favor de los maestros y estudiantes.

“Muchas veces he tenido que sustituir a los presidentes municipales, y lo
hago con gusto porque así se mejora la calidad de vida de la gente”,
remarcó el Jefe del Ejecutivo.

Por su parte, Alejandro Guarneros Chumacero, titular de la Secretaría de
Salud (Sesa) expresó que la estrategia implementada en febrero del año
pasado para certificar escuelas libres de caries y con alto nivel de salud
bucal ha dado resultados importantes para el Estado.

Agregó que la atención que se brinda a menores estudiantes es a través de
un módulo dental ubicado en los mismos planteles, lo que ha generado  que
tan solo en el Jardín de Niños “Leonarda Gómez Blanco” -donde inicio este
programa- 72 alumnos complementaran esquemas de salud bucal y la
institución alcanzara así la recertificación.

Guarneros Chumacero enfatizó que el objetivo es incrementar el número de
niños rehabilitados de caries en el Estado, por lo que mantendrá su trabajo
de la mano con autoridades escolares y padres de familia  para que se
incorporen más escuelas a este programa.

Antes, el niño Jonatan Sánchez Gómez y la señora Kenia Ramírez Cortés,
agradecieron en sus mensajes al Gobernador Mariano González Zarur estas
acciones que les permiten tener una mejor salud y calidad de vida.

En el evento estuvieron presentes personal médico de Sesa, padres de
familia, maestros y alumnos de las instituciones educativas que fueron
reconocidas.