Con respaldo del ITEA 429 internos de los CERESO concluyeron estudios básicos

22 Julio 2014/ Tlaxcala, Tlax. ( Redacción)
·         *El Gobierno del Estado impulsa políticas públicas equitativas
que contribuyen a la disminución del rezago educativo en Tlaxcala*

En lo que va de la administración, el Instituto Tlaxcalteca para la
Educación de los Adultos (Itea) entregó 429 certificados de educación
básica y alfabetismo a hombres y mujeres internos de los Centros de
Readaptación Social (Cereso) en la entidad, con la finalidad de consolidar
políticas públicas equitativas que contribuyan a la disminución del rezago
educativo.

Maday Capilla Piedras, directora del Itea, aseguró que estas acciones se
desarrollan para integrar a todos los sectores de la sociedad a los
círculos de estudios de la dependencia y brindar las herramientas
necesarias para que los internos aprendan a leer y escribir o concluyan sus
estudios básicos.

La directora del Itea detalló que este trabajo se impulsa de manera
coordinada con la Dirección de Prevención y Reinserción Social de la
Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe), para lograr atender a la
población de estos centros penitenciarios, que manifiestan su interés por
superarse.

De esta manera, 28 internos de los reclusorios de Apizaco y Tlaxcala
recientemente recibieron sus certificados por concluir satisfactoriamente
sus estudios básicos correspondientes al ciclo escolar 2013-2014, además
otras 100 personas se encuentran en el proceso de aprender a leer y
escribir.

Capilla Piedras subrayó que con estas acciones se promueve un crecimiento
social incluyente y se fortalece el bienestar de los tlaxcaltecas, con lo
que se cumplen los compromisos plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo
(PED) 2011-2016.

“Con la obtención de los certificados de sus estudios, los reos tendrán una
herramienta que representa la llave a más oportunidades y el acceso al
mundo globalizado”, enfatizó la funcionaria estatal.

Por su parte, el director de Prevención y Reinserción Social en la entidad,
Felipe Badillo Santiesteban, aseveró que como parte del proceso de
rehabilitación de los reos, se ofrecen opciones de desarrollo personal como
es la educación.

Badillo Santiesteban subrayó que derivado del trabajo interinstitucional
entre dependencias del Gobierno del Estado, se acerca a los internos
programas educativos para que concluyan sus estudios o se alfabeticen.

“Con la ayuda del Itea, de 2011 a 2014, un total de 429  reos concluyeron
sus estudios de alfabetización, primaria,  secundaria y bachillerato, con
lo que se contribuye a mejorar sus condiciones de vida”, reconoció.

A la entrega de certificados asistieron María Martínez Elizalde, directora
de Educación Básica de la secretaría de Educación Pública del Estado
(Sepe); Beatriz López Rojas, coordinadora general del Sistema Estatal de
Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede); Leonardo Vargas
Machado, presidente del Patronato Pro Educación de Itea y Ricardo Abdó
Bejos, jefe de extensión Cultural del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura
(ITC).

Además, de los directores de los Ceresos de Apizaco y Tlaxcala, Guillermo
Munguía Flores y Francisco López Hernández, respectivamente.

Las personas interesadas en ingresar a los esquemas de estudios del Itea,
pueden acercarse a una de las 38 plazas comunitarias de la dependencia, las
cuales se encuentran distribuidas en siete zonas de la entidad como:
Apizaco, Huamantla, Zacatelco, Hueyotlipan, Tlaxcala, San Pablo del Monte y
Chiautempan.

Para mayores informes pueden acceder a la dirección electrónica
www.iteatlaxcala.inea.gob.mx, o también  acudir a sus oficinas, ubicadas en
Avenida 5 mayo, número 1A, esquina con Popocatépetl, colonia Predio La
Mesa, en Santa María Ixtulco, municipio de Tlaxcala, de lunes a viernes de
las 8:00 a 17:00 horas.