Difunde la CONAFOR Tlaxcala las Reglas de Operación del PRONAFOR 2016

Se realizarán 10 talleres de divulgación  en los municipios de Apetatitlán de Antonio Carvajal, Tlaxco, Altzayanca,  Calpulalpan, Españita, San Pablo del Monte, Atlangatepec,  Emiliano Zapata e Ixtenco.

 19 Enero 2016/ Tlaxcala, Tlax.(redacción)

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) Tlaxcala realiza la difusión de las Reglas de Operación del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) 2016, en diferentes regiones del estado con el objetivo de que los dueños y poseedores de terrenos forestales  conozcan estas reglas y puedan acceder a los diferentes conceptos de apoyo de este programa federal.

 

Gisela Lucero Zepeda, Gerente Estatal de la CONAFOR mencionó que se realizarán 10 talleres de divulgación  en los municipios de Apetatitlán de Antonio Carvajal, Tlaxco, Altzayanca,  Calpulalpan, Españita, San Pablo del Monte, Atlangatepec,  Emiliano Zapata e Ixtenco para que los Asesores Técnicos Forestales,  productores, silvicultores,  mujeres y poblaciones indígenas conozcan las modificaciones de las Reglas de Operación del PRONAFOR 2016.

 

Resaltó,  que desde el pasado 7 de enero se encuentran abiertas las ventanillas en la Gerencia Estatal de la CONAFOR Tlaxcala y en la Promotoría de Tlaxco, por lo que los interesados podrán presentar sus solicitudes de apoyo a más tardar el 11 de febrero para los componentes III. Restauración Forestal y Reconversión Productiva   y   V. Servicios  Ambientales;  mientras  que  para  los  componentes I. Estudios y Proyectos,  II.   Gobernanza  y    Desarrollo    de    Capacidades   y IV. Silvicultura, Abasto y Transformación el plazo estará abierto hasta el 18 de febrero; en tanto el 22 de enerocerrará la ventanilla para el Programa de Fomento a la Organización Social, Planeación y Desarrollo Regional Forestal (PROFOS).

 

Destacó que el PRONAFOR es el principal programa del Gobierno de la República, del Presidente Enrique Peña Nieto,  que tiene como objetivo promover el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales del país, reactivar la economía del sector, mejorar la calidad de vida de los habitantes de las  zonas forestales; mantener e incrementar la provisión de servicios ambientales a la sociedad y mitigar los efectos del cambio climático a través de la reducción de emisiones de carbono generadas por la deforestación y degradación forestal.

 

 

Por tal motivo, señaló que es importante difundir esta información a las personas interesadas, para que en las fechas señaladas acudan a presentar sus solicitudes en las oficinas de la  CONAFOR  ubicadas en Calle Guerrero No. 5, Col. Centro, Tlaxcala, Tlax. o  en la Promotoría de Tlaxco, localizada en Álvaro Obregón S/N, Col. Ejidal, en el   municipio   de   Tlaxco  o llamar a los teléfonos 01 (246) 466 35 78 ó 79, con un horario de atención de las 9:00 a las 18:00 horas en días hábiles o bien consultar la