Formalizan Alianza Estratégica CANACINTRA y la Universidad Tecnológica de Tlaxcala

27 Julio 2014/ Tlaxcala, Tlax. ( Redacción )

Necesario un desarrollo integral para el estado, CANACINTRA.

Con la finalidad de promover trabajos de vinculación entre la Cámara
Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Delegación Tlaxcala,
y la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), signaron convenio de
colaboración académica y empresarial para promover  los proyectos
productivos de la entidad que lidera la cámara.

El presidente de la CANACINTRA, David Vázquez Cova destacó la perspectiva
que tiene la universidad al vincularse con las empresas,  y resaltó el hecho
de que de todas las universidades con las cuales tienen relación, la UTT,
está dispuesta a colaborar con diversos proyectos.

Al mismo tiempo destacó el aprovechamiento de la Casa de Estudios de
Xalpatlahuaya, que por su ubicación estratégica para el establecimiento del
parque industrial de la zona oriente de los Estados de Puebla y Tlaxcala,
así como la del Parque Industrial Sanctórum Arco Norte, situado en la zona
norponiente demandarán jóvenes mejor preparados, “la Tecnológica de Tlaxcala
está a la altura del reto que está por venir, requerimos de generar un
desarrollo integral del Estado”.

Comentó, que este acuerdo de colaboración tiene como objetivos primordiales
la coordinación de intercambios académicos, investigación y estudios
avanzados, así como servicios académico – profesionales y sistemas de
información, entre otros.

Lo anterior, en el marco de la sesión de trabajo que trimestralmente realiza
el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad, y la
CANACINTRA, realizado en la biblioteca central de dicha casa de estudios,
ante la presencia de industriales, el presidente municipal de Sanctórum de
Lázaro Cárdenas, Miguel Ángel Torres Cova, funcionarios del IMSS y de la
PRODECON.

Al respecto José Luis González Cuéllar, Rector de la Universidad Tecnológica
de Tlaxcala, ubicada en el municipio de Huamantla, en su mensaje indicó que
el  convenio de colaboración, permitirá sumar esfuerzos y promover un
acercamiento entre el sector empresarial y la universidad, con el propósito
de apoyar a la comunidad estudiantil mediante acciones de interés común que
fortalezcan la vinculación entre el Gobierno del Estado, la Academia e
Industria.

“Sin duda estas acciones a realizar fortalecen las estrategias implementadas
por la administración estatal que encabeza el Gobernador Mariano González
Zarur, con la creación de mejores oportunidades de desarrollo para todos,
previstas en el Plan Estatal 2011 – 2016” expuso.

Asimismo, resaltó que actualmente la UTT, tiene un gran reto al encontrase
en un lugar privilegiado con la creación y asentamiento de más empresas en
territorio tlaxcalteca, así como con el establecimiento de la planta
armadora de autos de la marca alemana “Audi” que se construye a escasos 35
kilómetros de distancia de ésta Universidad, en la comunidad de San José
Chiapa, en el estado de Puebla.

Es de resaltar que por invitación de la Cámara  de los industriales se contó
con la presencia del Delegado Regional Oriente-Golfo de la Procuraduría de
la Defensa del Contribuyente  (PRODECON), César de la Torre Flores, quien
anunció la apertura en las oficinas de CANACINTRA Tlaxcala, de una
ventanilla virtual permanente y la presencia de un funcionario de esa
dependencia un día a la semana, en los próximos días, lo que será de gran
beneficio para la defensa de los industriales de la entidad, ante los actos
emanados del SAT, IMSS, INFONAVIT, CONAGUA y la Secretaria de Finanzas,
cuando ésta tenga un convenio de colaboración con el Gobierno Federal.

Al concluir los trabajos de esta reunión, se realizó un recorrido por los
talleres y laboratorios de la UTT, -en el laboratorio de Medición y Pruebas
Eléctricas-, a petición del edil de Sanctórum, esta casa de estudios analiza
la posibilidad de apoyar a este municipio para hacerle un diagnóstico del
consumo de energía eléctrica en su alumbrado público.