Inauguran autoridades Federales, Estatales y municipales CDC en Apizaco
Se beneficiarán más de 17 mil habitantes de Santa María Texcalac
05 Febrero 2016/ Tlaxcala, Tlax.(redacción)
La comunidad de Santa María Texcalac, vivió uno de los días más importantes de su historia, y es que con la puesta en marcha del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), se verán beneficiados más de 15 mil habitantes con los talleres y cursos que se imparten en dichas instalaciones.
Fueron la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, el gobernador del estado, Mariano González Zarur y el presidente municipal de Apizaco, Jorge Luis Vázquez Rodríguez, los encargados de inaugurar las nuevas instalaciones del CDC, donde ya se imparten algunos talleres y cursos.
Tras el evento inaugural, las autoridades federales y estatales realizaron un recorrido por el inmueble al tiempo que el alcalde daba una explicación de las instalaciones y los beneficios que recibirán los habitantes de Santa María Texcalac.
“Estamos muy agradecidos por la confianza que el señor presidente de la república Enrique Peña Nieto, nos tuvo para llevar a cabo la construcción de este CDC, el cual nos ayudará a mejorar la calidad de vida de estos ciudadanos que se encuentran en una zona de vulnerabilidad, pero con muchas ganas de salir adelante”.
En tanto la secretaria de la Sedatu y el mandatario estatal, coincidieron en señalar que el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno siempre da buenos resultados y los alcances son mayores para beneficio de los ciudadanos.
Cabe señalar que la construcción del CDC se llevó a cabo en dos etapas, en la primera de ellas se construyeron 5 aulas teórico-prácticas, un área de recepción, área administrativa, áreas verdes y sanitarios, en tanto que en la segunda de ellas se edificaron 3 aulas teórico-prácticas, una aula de computo, un taller de cocina con dos alacenas, salón de usos múltiples, una bodega y sanitarios para hombres y mujeres.
Entre los talleres que se imparten en Santa María Texcalac se encuentran belleza integral, derechos ciudadanos, ajedrez, computación con lenguaje de programación, masoterapia, panadería, repostería y alta costura entre otros, porque mejorar la calidad de vida de los apizaquenses es «compromiso de todos»