Inhabilita la Contraloría del Ejecutivo a HIOO por diez años más
- Ex gobernador indultó de manera irregular a un sentenciado por fraude
21 de Julio 2014 / Tlaxcala, Tlax. (Sergio Espinoza)
El ex gobernador de Tlaxcala, Héctor Israel Ortiz Ortiz, fue inhabilitado por otros 10 años de la administración pública, tras un segundo proceso administrativo iniciado por la Contraloría del Ejecutivo Estatal (CEE) en su contra.
Esta sanción obedece y tiene raíz en que, Ortiz Ortiz otorgó un indulto a un defraudador de forma irregular, esto de acuerdo a que la CEE, emitió la resolución desde el pasado 8 de mayo del año en curso y por el cual aplicó una nueva inhabilitación para no ejercer algún cargo público.
Y es que, el 15 de septiembre de 2010 -último año de su gobierno-, con motivo del año del bicentenario, el ex gobernador otorgó el indulto irregular, por el cual dio la libertad a José Luis Sánchez Pérez, quien fue sentenciado a seis años y seis meses de prisión por haber cometido el delito de fraude.
Después de un análisis del proceso de investigación por la Contraloría, la oficina detectó anomalías dentro de la función pública ya que se violó el artículo 59, fracciones I y XX de la Ley de Responsabilidades para Servidores Públicos.
Según la información, dentro de las irregularidades encontradas por la dependencia, sobresale que el indulto se realizó sin que el reo cumpliera con las dos terceras partes de la sanción interpuesta, es decir, cuatro años y seis meses de los seis años seis meses de la sentencia original.
Donde el beneficiado, sólo había purgado una condena de un año en prisión, además de que no reparó el daño causados por el delito que cometió.
Debido a esto, Héctor Israel Ortiz Ortiz, hermano del diputado local del PAC Serafín Ortiz, enfrenta una segunda inhabilitación; la primera de ellas por 5 años que quedó asentada en enero de 2012 bajo el procedimiento 92/2011/DJ/ DRA de la entonces Secretaría de la Función Pública (SFP).
Sanción generada por incurrir en nepotismo, pues durante su sexenio como gobernador de Tlaxcala, contrató a tres hermanos: Elvia, Rosalba y Rodolfo Ortiz Ortiz; su primo, Félix Ortiz Salinas y su cuñado, Eduardo Lozano Tovar.
Se debe recordar que paralelo a ello, Francisco Mixcoatl Antonio el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), en mayo del 2012, solicitó a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), iniciara una averiguación previa por los hechos documentados en la liberación del reo de forma irregular, ejercicio indebido de funciones, abuso de autoridad, falsedad de informes y presuntos delitos en otros ramos del poder público, contenidos en la recomendación 5/2012 por resolución de la queja CEDHT/6VG/16/2010.
Tags: CEE, sanción, inhabilitación, Héctor Israel Ortiz Ortiz, diez años, cargo público, liberación anómala, Jose Luis Sánchez Pérez, fraude