Realiza ITDT Festival Taurino a favor del centro de rehabilitación integral
04 Abril 2014/ Tlaxcala, Tlax. (Redacción )
Con los recursos recaudados se adquirirá una cámara sensorial*
Por segundo año consecutivo se realizó con éxito el “Segundo Festival
Taurino de Lujo”, en beneficio de pacientes del Centro de Rehabilitación
Integral (CRI), a fin de recaudar recursos económicos para la compra de una
cámara sensorial que fortalezca la atención que reciben menores con
discapacidad en esta dependencia.
Organizado por el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (Itdt), en
la plaza de toros Jorge “El Ranchero” Aguilar, los matadores Federico
Pizarro, Uriel Moreno “El Zapata”, Alfredo Gutiérrez, José Luis Angelino,
José Rubén Arroyo, Angelino de Arriaga y Ernesto Javier “El Calita”,
participaron de manera altruista en este encierro, en el que torearon siete
toros de la ganadería “Felipe González”.
Este evento se efectuó con la finalidad de beneficiar a pacientes
diagnosticados con problemas e hiperactividad, síndrome de down, embolia,
entre otros padecimientos físicos y motrices.
Antonieta Ordóñez Carrera, directora del CRI, afirmó que con este equipo se
fortalecerán las áreas de rehabilitación de este centro, y para este año son
más de 80 pacientes, desde recién nacidos hasta adultos mayores, los que se
beneficiaron con el encuentro taurino.
Por su parte, el matador Angelino de Arriaga agradeció al Gobierno del
Estado la realización de este evento, ya que es importante que el gremio
taurino se sume a acciones que ayudan a personas con discapacidad.
“Cuando me invitaron a participar no dude en hacerlo, me parece una acción
muy noble”, enfatizó.
Asimismo, el torero José Rubén Arroyo aseveró que esta labor del Jefe del
Ejecutivo, Mariano González Zarur, refleja la sensibilidad de este gobierno
por apoyar a todos los sectores vulnerables de la sociedad y permite
fortalecer la fiesta brava en Tlaxcala.
Con estas acciones, el Gobierno Estatal contribuye a mejorar la calidad de
vida de las personas con discapacidad e incentiva la participación de la
sociedad en este trabajo, ya que sus aportaciones económicas elevan la
atención que brinda el CRI a este sector de la población.