Suscribe convenio ISSSTE Tlaxcala con en INAPAM

05 Agosto 2014/ Tlaxcala, Tlax. ( redacción )

Dicho instrumento formaliza el trabajo de coordinación que realizan los dos Institutos en beneficio de los adultos mayores.

Como parte de las estrategias implementadas en el Plan Nacional de Desarrollo, impulsadas por elPresidente de la República, Enrique Peña Nieto, para brindar servicios de salud que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los mexicanos, las Delegaciones estatales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, suscribieron un convenio de colaboración en beneficio de los tlaxcaltecas de la tercera edad.

Mediante este acuerdo se dará un nuevo impulso a las Jornadas del Adulto Mayor que realiza el INAPAM, en donde el Instituto, que dirige a nivel nacional Sebastián Lerdo de Tejada, asumirá un papel más relevante en el otorgamiento de los servicios de salud para este segmento de la población derechohabiente en la entidad.

La Delegada del ISSSTE, María Elena Perla López Loyo, refrendó el compromiso institucional de contribuir así al bienestar de los adultos mayores tlaxcaltecas, facilitándoles el acceso a la salud de quienes reciben atención en estas jornadas.

“La firma de convenio viene a reforzar un trabajo de coordinación que ya se ha venido realizando desde abril de este año”, remarcó por su parte la Delegada del INAPAM, Mariana Villarello Stevenson,durante la firma del documento. Señaló que “una de las principales dependencias que nos apoyan y han estado al pie del cañón es el ISSSTE, y es uno de los servicios que son más solicitados por los adultos mayores”.

Reconoció, también, el empeño y esfuerzo de la Delegación estatal del organismo de seguridad social y su equipo de trabajo, ya que gracias a ello más de tres mil adultas y adultos mayores de 17  municipiosdel estado han recibido atención médica, en virtud de que los servicios ofrecidos son de los más solicitados por parte de los beneficiarios del programa.

Dentro de la atención proporcionada se encuentra la detección de diabetes mellitus, toma de signos vitales, estatura y peso, así como recomendaciones para llevar un estilo de vida saludable.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de la República para contribuir con una mejoría en los niveles de salud a través de la prevención y así mover a México hacia un bienestar para todos los mexicanos.