Trabajan conjuntamente gobierno del estado y CORETT en la regularización de predios en Tlaxco

17 Junio 2014/ Tlaxcala, Tlax. Redacción)

·         *El objetivo es que familias de escasos recursos obtengan la
certeza jurídica de sus propiedades *

El Gobierno del Estado, en coordinación con la Comisión para la
Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) delegación Puebla –
Tlaxcala, apoya  a familias de escasos recursos del municipio de Tlaxco en
la lotificación y escrituración de sus predios, a fin de que obtengan la
certeza jurídica sobre sus propiedades.

Durante una reunión celebrada en la Presidencia Municipal de Tlaxco, el
delegado de la Corett, Alberto Jiménez Arroyo, informó que gracias a la
unión de esfuerzos entre los Gobiernos Estatal y Federal se logró la
expropiación de 149 hectáreas correspondientes al Ejido San Agustín, que
abarca las comunidades de Tepatlaxco, Ejidal, Vista Hermosa y San Juan, con
lo cual, 3 mil 200 familias que radican en esta zona podrán regularizar la
situación de sus viviendas al pasar de  terreno ejidal a propiedad privada.

Ante el alcalde, Jorge Rivera Sosa, y presidentes de comunidad de Tlaxco,
Jiménez Arroyo detalló que en enero de este año la Corett pagó 6 millones
700 mil pesos a los anteriores ejidatarios a fin de liberar las tierras y
que los pobladores obtengan su escrituración bajo la normatividad en la
materia; es así como podrán heredar o vender esa propiedad sin ninguna
complicación.

Durante la reunión, el funcionario federal entregó al Presidente Municipal
de Tlaxco un total de 22 planos, elaborados por la Corett, que muestran la
nueva cartografía del ex ejido San Agustín; de esta forma, inicia
formalmente la inscripción de predios al Registro Público de la Propiedad y
los posteriores trámites para la regulación de las viviendas.

Alberto Jiménez remarcó que gracias a la gestión del Gobernador del Estado,
Mariano González Zarur, dicha reestructuración de los predios no tuvo costo
alguno para los beneficiarios, pues la intención es ayudar a quienes más lo
necesitan.

Aunado a ello, el Delegado apuntó que a la fecha 140 familias que radican
en la comunidad de Vista Hermosa han accedido al Programa de Apoyo a los
Avecindados en Condiciones de Pobreza Patrimonial para Regularizar
Asentamientos Humanos Irregulares (Pasprah), que tiene por objetivo que los
propietarios paguen únicamente el 10 por ciento del costo de escrituración,
es decir un máximo de mil pesos por estos documentos.

También señaló que la meta para este año es la escrituración de 800 predios
bajo esta modalidad.

Por su parte,  el presidente municipal de Tlaxco indicó que con estas
acciones de la Corett se regularizará el 70 por ciento del casco urbano de
dicho municipio, “situación que no se atendía desde hace 25 años” refirió.

Finalmente, el alcalde agradeció al Presidente de la República, Enrique
Peña Nieto, por impulsar este tipo de programas sociales; y reconoció el
interés del Gobernador, Mariano González Zarur, por fortalecer el bienestar
de la población que se encuentra en situación precaria pues de esta forma
se sientan las bases para alcanzar el desarrollo para todos