Siguen basificaciones en el Congreso de Tlaxcala

  • Los diez beneficiados con esta garantía laboral son propuestas de legisladores del PRI y PAN

28 de Febrero 2016 / Tlaxcala, Tlax. (Sergio Espinoza)

A partir de la segunda quincena de diciembre del 2015, nueve Congresistas locales de Tlaxcala (priistas y panistas) basificaron a 10 personas más al Sindicato 4 de Octubre, empero aunque ya se encuentran dados de alta ante la dirección de Pensiones Civiles del Estado (PECET) los empleados del Poder Legislativo aún no conocen a sus nuevos compañeros.

Por parte del tricolor los diputados, los cuales buscan la candidatura por las presidencias municipales de su lugar de origen, fueron quienes realizaron las basificaciones. En este caso se trataría del coordinador parlamentario, Florentino Domínguez Ordoñez, José Heriberto López Briones, Juana de Guadalupe Cruz Bustos, María Antonieta Maura Stankiewicz Ramírez, María Angélica Zarate Flores y José Javier Vázquez Sánchez.

En tanto que por el PAN, los diputados José Gilberto Temoltzin Martínez, Ángelo Gutiérrez Hernández (actual presidente del Comité de Administración) y Julio César Hernández Mejía (presidente de la Comisión de Finanzas) fueron los beneficiados con una plaza.

Con base en registros que obran en PECET, se han podido identificar las propuestas de algunos legisladores como en el caso de Domínguez Ordóñez quien propuso a Betsabé Berenica Juárez Sarmiento; por parte de Zarate Flores a Teófilo Sevilla Flores; De López Briones a Dulce María Cortés Juárez, en tanto que se presume que Vázquez Sánchez realizó dos propuestas: Maribel Rodríguez Tecuapacho (hermana de Jazmín Rodríguez personal de amplia confianza y cercanía) y Fabián Dorantes Márquez.

En la misma situación esta el diputado panista Julio César Hernández Mejía quien apenas hace unos días solicitó permiso al legislativo para concretar su candidatura por el albiazul, esto para contender por la presidencia municipal de Apizaco, quien otorgó ese benéfico a Micaela Silva Ayala.

Resultando beneficiados con otras plazas María de la Cruz Rivera García, Rocio Mendieta Atriano, María Estela Juárez Gómez y Laura Alicia Franco Rodríguez a propuesta del resto de los diputados ya enunciados.

Contrario a lo vertido hace unos días por Ángelo Gutierrez, estas basificaciones se concretaron en diciembre pasado y se establecieron en el nivel 4 considerado de los más bajos con 2 mil 530.25 pesos quincenales y realizan una aportación a pensiones civiles de 303.63 pesos.

Estas nuevas plazas creadas por la actual legislatura y que se presume tuvieron un costo de entre los 200 y 250 mil pesos a cada empleado y su patrocinador, se suman a las muy cuestionadas 25 bases que se generaron por los diputados en diciembre de 2014 para familiares y allegados, esto ante el sindicato 4 de octubre y de las que se dejó al margen al sindicato 7 de mayo.

El que por ley y al ser considerado el gremio mayoritario, era quien llevaba preferencia para estos nuevos espacios, por lo que promovió una demanda laboral ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA) misma que está viva y sigue su curso.

Tags: Congreso, empleo, basificaciones, PRI, PAN, 4 de Octubre, sindicatos, 7 de mayo, PECET, beneficiados