Preside MGZ arranque de la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos para 431 tlaxcaltecas

 

  • El Gobernador recalcó que el trabajo conjunto con la administración federal transforma la vida de la población en situación vulnerable

 07 Marzo 2016/ Tlaxcala, Tlax. (redacción)

Al encabezar este lunes el arranque de la “Quinta Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos”, que en esta ocasión beneficiará a 431 tlaxcaltecas con la entrega de 646 aparatos como parte del programa “Para Oírte Mejor”, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, aseveró que estas acciones, que se ejecutan con el respaldo de la administración federal, verdaderamente transforman la vida de quienes más necesitan de estos apoyos, además  contribuyen a fortalecer el desarrollo social integral y equitativo en la entidad.

 

“Hemos demostrado, igual que el Presidente Enrique Peña Nieto, que los programas sociales son para la gente que lo necesita. Con estas acciones estamos trasformando la vida de miles de tlaxcaltecas y de mexicanos,  dándoles una nueva realidad”, expresó el Mandatario.

 

Durante el evento, celebrado en el salón Tlaxcala del centro expositor “Adolfo López Mateos”, González Zarur recalcó que para su administración es prioridad preservar la salud y mejorar calidad de vida de la población.

 

Como ejemplo de ello citó la entrega de mil 119 auxiliares auditivos, de 2014 a la fecha, en apoyo de tlaxcaltecas de escasos recursos, resultado de la unión de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (Apbp), a lo que se suma la distribución de otros tres mil 500 auxiliares por parte del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

 

“Gracias a estos esfuerzos muchos niños y niñas, jóvenes y adultos mayores han visto mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Agradezco a las Beneficencias Públicas federal y estatal por esta labor altruista, a favor de quienes menos tienen”, señaló el Jefe del Ejecutivo.

 

Asimismo, el Mandatario –quien en este evento estuvo acompañado por la Presidente Honorífica del DIF estatal, Mariana González Foullon-  mencionó que a esta labor altruista también se unen otras estrategias implementadas por el Gobierno que encabeza, a través de la Secretaría de Salud (Sesa).

 

“Como este programa, aquí en Tlaxcala hemos implementado otros que han tenido un gran impacto y beneficio social; por ejemplo, con las jornadas de operaciones de catarata hemos beneficiado a 342 personas y se han realizado dos jornadas de prótesis de cadera y de rodilla, y a través de unidades médicas móviles estamos llevando servicios de salud a regiones de difícil acceso geográfico. En 2015 se visitaron 32 municipios y se atendieron 121 localidades en beneficio de más de 37 mil tlaxcaltecas”, detalló el Gobernador.

 

En este sentido, Mariano González hizo hincapié en la inversión histórica que su administración destinó al rubro de la salud, por lo que se logró modernizar la infraestructura con un presupuesto de 820 millones de pesos, en conjunto con el Gobierno de la República.

 

“Por eso, nosotros hemos podido reducir la pobreza extrema en más de 30 por ciento en dos años, gracias a todas estas acciones. De acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación pudimos reducir en 44 por ciento la población que no tenía acceso a servicios médicos”, refirió.

 

En su intervención, la directora de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Estatal, Pía Murrieta Saukko precisó que con esta “Quinta Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos”, a desarrollarse durante tres días consecutivos, se entregarán 646 aparatos en beneficio de 431 tlaxcaltecas de diversas edades y provenientes de 24 municipios.

 

Asimismo, Murrieta Saukko hizo hincapié en el compromiso demostrado por la Presidente Honorífica del DIF estatal, Mariana González Foullon, pues gracias al respaldo del organismo a su cargo, los apoyos llegan cada vez a más tlaxcaltecas que se encuentran en situación vulnerable.

 

La directora también recalcó que derivado de la plena coordinación entre el Gobierno del Estado y la Beneficencia Pública, el programa “Para Oírte Mejor”, puesto en marcha desde el 2014, es una estrategia exitosa que ha contribuido a mejorar la calidad de vida de más de 700 personas y de sus familias.

 

En este sentido, Angélica Gómez López, directora de Vinculación Social, Filantropía y Evaluación de Impacto de la Beneficencia Pública federal, aseguró que tales resultados no serían una realidad sin el apoyo decidido del Gobernador, Mariano González Zarur, así como de las dependencias estatales que intervienen en este programa, tal es el caso del DIF y la Sesa.

 

La directora subrayó que el objetivo que persigue el Presidente de la República  con estas acciones, es crear las condiciones necesarias para alcanzar en el país niveles de desarrollo y bienestar óptimos, así como un México fuerte, solidario e incluyente.

 

A nombre de los beneficiarios, Lorena León Méndez -originaria de Yauhquemehcan- agradeció al Gobierno estatal y federal por este apoyo que le cambió la vida positivamente, pues desde niña padeció de problemas de audición.

 

“Doy gracias al licenciado Mariano González Zarur, pues yo sé que ha trabajado arduamente para gestionar estos aparatos, yo sé que a todas las personas que hoy recibimos este apoyo nos va a cambiar la vida”, expresó.

 

En este evento también estuvieron presentes el secretario de Salud, Alejandro Guarneros Chumacero; la directora del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), María Antonieta Ordóñez Carrera, así como beneficiarios.